julio 2013

El sistema de monitorización del litoral a partir de videocámaras en las playas estrena web y nuevas estaciones

La web de AZTI-Tecnalia, Kostasystem, para monitorización del litoral a partir de videocámaras en las playas estrena nueva web y amplía el número de estaciones que es posible observar en tiempo real: Muskiz, Bakio, Mundaka, Zarautz y Donostia. Kosta System es la técnica óptima
Read More

Las cremas solares pueden ser nocivas para el ecosistema marino

Durante el baño, los protectores solares liberan al mar cantidades importantes de distintos compuestos químicos. Una investigación ha analizado el impacto de estos productos en la costa del Mediterráneo y ha detectado que influyen sobre la productividad del fitoplancton y pueden
Read More
Foto eGuide Travel

Siete alternativas a la caza científica de ballenas

Recientemente Australia solicitó al Tribunal Internacional de Justicia que revoque a Japón todos los permisos de caza de ballenas. La flota japonesa usa una controvertida laguna legal en la prohibición de la Comisión Ballenera Internacional (IWC)  de 1986 sobre la caz
Read More

Jornada en Pasaia por una pesca sostenible. Domingo 14 de julio

Ecologistas en Acción y su velero, el Diosa Maat, llegan este domingo 14 de julio al puerto vasco de Pasaia (a partir de las 11 h. en el puerto de Trintxerpe) con su campaña a favor de una costa sana y una pesca con futuro. Junto a las cofradías locales organizan un día de
Read More

Agua vieja, agua nueva

A la gente le encanta el agua “especial”. Desde cerveza elaborada con hielo canadiense de 25.000 años hasta las numerosas y caras aguas embotelladas y transportadas desde las partes más remotas del planeta, además de la aversión generalizada al reciclaje de aguas residuales,
Read More

Los tunicados, posible alimento y combustible de origen marino

¿Demasiado bonito para ser verdad? Una especie marina de lo más común que consume microorganismos y que se puede convertir en comida para salmón o en bio-combustible. Y se puede cultivar en vastas cantidades: 200 kg por metro cuadrado de superficie de océano. Los tunicados (Ciona
Read More

Campaña para estudiar los remolinos oceánicos

Durante la época estival (de finales de Julio a finales de Septiembre de 2013) AZTI-Tecnalia realizará una campaña para estudiar un remolino oceánico de cerca de 80 km de diámetro situado frente a la costa vasco-cántabra (desde la costa hasta 45ºN y entre 2º30’O y 4º30’O). Para
Read More

Remolinos oceánicos

Los remolinos oceánicos (equivalentes en el océano a las borrascas y anticiclones atmosféricos) son capaces de modificar la circulación oceánica general de la zona en la que se encuentran y de transportar calor, partículas y propiedades biogeoquímicas desde su región d
Read More

Gliders: planeadores submarinos para la investigación marina

Un planeador submarino es un vehículo submarino autónomo que se desplaza siguiendo una trayectoria vertical en forma de sierra y aprovechando los gradientes de densidad en el mar. Se desplaza mediante pequeños cambios de su flotabilidad y utilizando unas alas (de manera similar a
Read More

Protocolo operacional para el avistamiento y seguimiento del carabela portuguesa en el sureste del golfo de Bizkaia

Physalia physalis, comúnmente conocida como carabela portuguesa, es un organismo colonial (cnidario) muy temido por sus dolorosas picaduras, que está constituido por un flotador relleno de gas con una cresta o vela en su parte superior y una parte suspendida formada por pólipos
Read More