facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
itsasnet
0

Durante el año 2021, el Grupo de Trabajo sobre Pesca Marítima Recreativa (GT PMR) ha desarrollado una investigación para analizar el impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa en varios países. En concreto, se evaluó el impacto en 4 ámbitos principales:

  • en el acceso a la pesca, debido al confinamiento y otras restricciones de movilidad,
  • en los ecosistemas, debido a variaciones en la presencia humana y en la intensidad pesquera,
  • en la economía azul, debido a cambios en los gastos e inversiones de los pescadores,
  • en la sociedad, debido a variaciones en la salud y el bienestar de los pescadores.

Durante la investigación se realizó una consulta dirigida a expertos en pesca marítima recreativa, y un cuestionario on-line que recogía la percepción de los pescadores. Con el fin de caracterizar la heterogeneidad de la muestra, el cuestionario online incluía preguntas sobre el comportamiento, competencia y experiencia de los pescadores.

Se entrevistaron a 48 expertos procedentes de 16 países diferentes. La participación en la encuesta online se impulsó mediante una campaña de marketing, y llegó a  5998 pescadores, procedentes de 15 países diferentes (europeos en su mayor parte).

Los resultados obtenidos a través de la consulta de expertos indican una reducción global en la actividad de la pesca recreativa y en las presiones antropogénicas asociadas a esta actividad, lo que conlleva un impacto beneficioso en el ecosistema. Sin embargo, los expertos también identificaron impactos negativos en la economía azul, dependiente de este tipo de pesca, y en la salud y bienestar de los pescadores por la pérdida de su actividad de ocio.

La mayoría de los pescadores que participaron en la encuesta online (98%) se definieron como experimentados, mostrando una implicación mucho mayor que los pescadores con menos experiencia. Los pescadores experimentados, en general, se mostraron pesimistas por el impacto del COVID-19 en su salud, declarando una reducción importante del ejercicio físico y del consumo del pescado, así como de la calidad el sueño y del ánimo.

La principal conclusión del estudio es que un acceso controlado y seguro a la pesca marítima de recreo durante la pandemia, habría generado beneficios en la salud y bienestar de los pescadores, reduciendo los efectos socioeconómicos negativos, especialmente en los grupos de gente más vulnerable.

El GT PMR está integrado por científicos de distintos centros de investigación, representantes de asociaciones de pescadores recreativos, técnicos y gestores de administraciones públicas, ONGs y otros grupos de interés.

Referencia del artículo completo:

Pita P, Ainsworth GB, Alba B, Anderson AB, Antelo M, Alós J, Artetxe I, Baudrier J, Castro JJ, Chicharro B, Erzini K, Ferter K, Freitas M, García-de-la-Fuente L, García-Charton JA, Giménez-Casalduero M, Grau AM, Diogo H, Gordoa A, Henriques F, Hyder K, Jiménez-Alvarado D, Karachle PK, Lloret J, Laporta M, Lejk AM, Dedeu AL, Martín-Sosa P, Martínez L, Mira AM, Morales-Nin B, Mugerza E, Olesen HJ, Papadopoulos A, Pontes J, Pascual-Fernández JJ, Purroy A, Ramires M, Rangel M, Reis-Filho JA, Sánchez-Lizaso JL, Sandoval V, Sbragaglia V, Silva L, Skov C, Sola I, Strehlow HV, Torres MA, Ustups D, van der Hammen T, Veiga P, Venerus LA, Verleye T, Villasante S, Weltersbach MS and Zarauz L (2021) First Assessment of the Impacts of the COVID-19 Pandemic on Global Marine Recreational Fisheries. Front. Mar. Sci. 8:735741. doi: 10.3389/fmars.2021.735741

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies