noviembre 2009

Detección de bancos de atún por satélite

La flota vasca de bajura tiene como aliados tecnológicos a los satélites de observación terrestre MODIS, NOAA y JASON para la pesca del bonito y cimarrón. Estas dos especies (Thunnus alalunga y Thunnus thynnus respectivamente) tienen unas preferencias medioambientales muy
Read More

Arrainei minik ematen ez dieten kakoak, tunidoak harrapatzeko

AZTI-Tecnalia konponbide teknologikoak sortzen ari da arrantza-ontzietako lan-baldintzak, segurtasuna eta produktibitatea hobetzeko… AZTI-Tecnalia konponbide teknologikoak sortzen ari da arrantza-ontzietako lan-baldintzak, segurtasuna eta produktibitatea hobetzeko…
Read More

Apuesta por las energías marinas

La costa cantábrica se está revelando como un lugar idóneo para probar dispositivos que aprovechan la energía encerrada en las olas y las mareas. Así, durante el verano y otoño de 2008, Iberdrola y Tecnalia instalaron su primer prototipo de aprovechamiento de energía de las olas
Read More

Mejillón

El mejillón o Mytilus edulis es un molusco bivalvo que se encuentra en toda la franja litoral formando grandes grupos. Se fija a las rocas mediante una estructura llamada biso, que le da una gran capacidad de sujeción necesaria para soportar los embates de las olas en la zona
Read More

Calderón

Los calderones son delfínidos de gran tamaño -de 3 a 7 m- que se caracterizan por su frente abombada. Excluyendo el rarísimo calderón boreal -que en realidad pertenece a la familia de los cífidos (página 50)- las especies presentan una aleta dorsal bien centrada. El calderó
Read More

Tiburón peregrino

El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) puede superar el tamaño de un batel (hasta 10 m) y se caracteriza por su hocico perruno y las cinco inmensas agallas que casi ocupan el contorno de su cabeza. Es un pez pelágico que se alimenta del krill que filtra con su enorme boca.
Read More

Los descartes de la pesca

En cada lance de pesca, hay una parte de la captura llamada especie objetivo, que es la especie que se busca capturar. Pero las artes de pesca no son totalmente selectivas y no pueden impedir capturar otras especies al mismo tiempo: son las capturas accesorias. En cada lance de
Read More

La pesca y los científicos

Cada vez son más frecuentes las noticias sobre el agotamiento de los recursos marinos y decaimiento de las actividades pesqueras. Hemos llegado a un punto de tal eficiencia tecnológica que nuestra capacidad de extraer los recursos del medio sobrepasa la capacidad de la naturaleza
Read More

‘Arrantzan’: memoria histórica

Parte del saber que sólo se obtiene con años de trabajo y dedicación a la mar se ha recogido en el DVD ‘Arrantzan’ (’Pescando’ en euskera), un documento gráfico que explica la evolución del sector pesquero vasco durante los últimos 50 años… Parte del saber que sólo se
Read More

Las campañas científicas: entrevista a Guillermo Boyra, científico de AZTI-Tecnalia

Guillermo Boyra es investigador de la Unidad de Investigación Marina de AZTI-Tecnalia. Guillermo está especializado en la evaluación de recursos pelágicos por métodos acústicos y anualmente participa en varias campañas en el golfo de Bizkaia, enfocadas principalmente hacia el
Read More