marzo 2010

Los mares de la UE, bajo la amenaza de las actividades humanas

La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) publicó recientemente un informe sobre el estado actual de los océanos en el que recomienda cautela: los océanos se encuentran cada vez más amenazados por varios factores, entre ellos la contaminación, la sobreexplotación y el cambio
Read More

Duela 120 milioi urte Aralarren zegoen itsasoaren kondizioak ezaugarritu ditu tesi batek

Behe Aptiarra (duela 120 milioi urte inguru) bolkanismo biziko garaia izan zen Lurrean. Erupzioek CO2 kopuru handia igorri zuten atmosferara, eta karbonoaren zikloa irauli. Horren ondorioz, aldaketa handiak izan ziren lur-sistemari dagokionez. Aldaketa horiek Aralarreko itsas
Read More

Otro más!

El viernes comentábamos como una borrasca iba a cruzar el golfo de Bizkaia dejando un corto pero intenso temporal a su paso. La previsión se cumplió con vientos del Oeste de 30 nudos (rachas de 40-50 nudos)  durante la mañana del sábado y una situación de temporal local moderado
Read More

Aviones que ‘escanean’ túnidos en alta mar

En una sociedad dominada por la imagen, no es extraño encontrar secuencias de carreteras grabadas desde helicópteros que controlan el tráfico. Estos “pájaros” del aire también suelen ser empleados por flotas de barcos congeladores para buscar bancos de atunes. En una
Read More

A finales de siglo se alcanzarán los niveles más altos de acidez en los océanos

Las emisiones de CO2 alteran la química de las aguas del océano, las acidifican y provocan daños en los organismos marinos, sobre todo a corales o moluscos, que construyen caparazones o esqueletos de carbonato cálcico. Así lo confirma un equipo de investigación español que ha
Read More

Temporal de primavera

Después de esta semana en la que las condiciones de mar han sido bastante tranquilas, con olas en torno al metro en la costa, vientos del sur y buenas temperaturas nos llega una borrasca que va a hacer cambiar el panorama de forma importante. Es bastante profunda 974mb v
Read More

El medio marino del golfo de Bizkaia

Los mares y océanos cubren el 71% de la Tierra, contienen el 97% del agua existente (en la atmósfera solamente el 0,001%) y, debido a su capacidad calorífica, regulan el clima del planeta. La distribución de la fauna y flora, y las características ecológicas de las diferentes
Read More

La campaña del verdel. Medidas de control para gestionar el recurso

A principios del mes de febrero la flota del Cantábrico comenzó la campaña de verdel. Esta especie pelágica se alimenta en los ricos bancos pesqueros del mar del Norte y anualmente (hacia finales del invierno) migra desde el norte de Europa (aguas de Noruega y Escocia) hasta el
Read More

Las rederas, un oficio en vías de extinción

A pesar de no trabajar en contacto con el fondo marino, las redes de cerco suelen sufrir roturas en los paños debidas a corrientes fuertes, maniobras incorrectas al largar o virar el aparejo o reventones de la red provocados por la gran cantidad de pescado. A pesar de no trabajar
Read More

Previsión para el puente.

Después de todo el frío que hemos pasado ultimamente se agradecen unos días de viento sur que hace que las temperaturas suban de forma espectacular y más en la costa Cantábrica gracias a la contribución del “efecto Foehn”  (http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_F%C3%B6hn) En cuanto
Read More