facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Zonas de afloramiento: zonas muy productivas

01 Mar 2010
itsasnet
0

barracudasEl afloramiento (o “upwelling” en inglés) es un fenómeno oceanográfico que consiste en el desplazamiento de masas de agua desde niveles profundos hacia la superficie. Las zonas de afloramiento comprenden tan sólo el 1% del área total de los océanos de la Tierra y sin embargo acumulan el 20% de la productividad.

El afloramiento (o “upwelling” en inglés) es un fenómeno oceanográfico que consiste en el desplazamiento de masas de agua desde niveles profundos hacia la superficie. Las zonas de afloramiento comprenden tan sólo el 1% del área total de los océanos de la Tierra y sin embargo acumulan el 20% de la productividad.

barracudasEl afloramiento costero, el más conocido, es el desplazamiento producido por el viento que sopla de forma paralela a la costa y es el que tiene consecuencias más directas para la actividad humana ya que la gran productividad de estas zonas se traduce en importantes capturas pesqueras.

 Las aguas profundas son frías y ricas en nutrientes, como nitratos, silicatos y fosfatos, que son producto de la descomposición de la materia orgánica hundida desde las aguas superficiales. Cuando son transportados a la superficie, estos nutrientes son utilizados por el fitoplancton (algas microscópicas), junto con CO2 (dióxido de carbono) disuelto y la energía solar, para realizar la fotosíntesis: esto se denomina producción primaria. Una producción primaria elevada arrastra a toda la cadena alimentaria del ecosistema, ya que el fitoplancton es la base del alimento en el océano.

La cadena alimentaria, de forma simplificada puede estar formada por:
Fitoplancton ->Zooplancton filtrador->Zooplancton predador->Peces filtradores->Peces predadores

Los principales puntos de afloramiento en el mundo coinciden con grandes corrientes costeras que arrastran el agua superficial y sostienen importantes pesquerías: la corriente de Canarias con el afloramiento canario-sahariano, la corriente de Benguela con el namibio-sudafricano, la corriente de Humboldt con el peruano-chileno, la corriente de California (California-Oregon) y la corriente de Somalia con el del oeste de la India.

afloramientoEn el golfo de Bizkaia se produce un pequeño afloramiento estacional en primavera que contribuye a la explosión primaveral del fitoplancton.

La dinámica de un afloramiento costero se puede ver en la siguiente infografía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies