facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Vaya semana!!

01 Mar 2010
itsasnet
0

Pasaia, lunes 1 de marzo de 2010…

Ya comentaba el lunes pasado que a mediados de semana se esperaba un temporal bastante importante en el golfo de Bizkaia. Este temporal pasó durante la tarde del miércoles 24 y la madrugada del jueves 25, dejando, como estaba previsto, olas por encima de los 4,5 m de altura significante en la costa vasca, 6-7 m en mar abierto y rozando los 10 m algo más al Norte.

Sin embargo, y aunque cuando escribía aquellas líneas ya se perfilaba otra situación “similar” para el fin de semana, no fue hasta unos días después cuando se mostraba su dimensión real, y empezaba a hablarse del episodio de ciclogénesis explosiva que hemos vivido.

Lo mejor de todo es que de miércoles a sábado estuve en Tenerife, así que se puede decir que sufrí sus efectos por partida doble. El viernes el ciclón se formaba a la altura de Azores y por la tarde la alerta en las islas haciía que se desalojara el campus de la universidad, dejándonos sin poder rematar las jornadas (ver imagen).

Jornadas

Lo mas significativo por allí, una subida muy importante de la temperatura al paso de la masa de aire caliente que alimentaba el proceso (por encima de los 30 grados a medianoche en el Puerto de La Cruz) y los vientos del SW muy fuertes durante la madrugada. El sábado volé a Bilbao, donde tras un intento fallido de aterrizaje (y un buen susto!!) nos desviaron a Vitoria. Aunque los vientos ya eran intensos, se puede decir que había adelantado a la borrasca y fue durante la tarde-noche cuando más se sintieron sus efectos en el Cantábrico.

En las gráficas recogidas por la boya del “bimep” se ve muy bien tanto el descenso/ascenso muy importante de la presión al paso de XHYNTIA, como el aumento paulatino de la temperatura con una caída muy brusca (10º en una hora) al rolar el viento al W. Las rachas más intensas se produjeron justo antes de la media noche alcanzando los 90 km/h en este punto. Hay que tener en cuenta que el sensor situado en la boya se encuentra relativamente bajo (a 3m) pero en otros sensores situados sobre estructuras algo mas elevadas, las rachas alcanzaron los 120 a 130 km/h de forma generalizada en todo el litoral. También se puede observar un aumento muy brusco del oleaje una vez que el viento empezó a soplar “de mar”.

Gráfica del bimep de Armintza

>> Visualizar todas las gráficas del bimep

 

Por último, os dejo algo de información interesante sobre el tsunami provocado por el devastador terremoto que se produjo el sábado día 27 en Chile:

  • Gráficos de propagación
  • Boletín informativo NOAA
  • El blog de Josh Berry, un gran tipo con quien tuve la suerte de coincidir en Tenerife y que está dirigiendo un proyecto de defensa de las olas y el medio ambiente en la zona costera de Chile que ha sido más afectada por el Tsunami.

 

Un saludo,
Pedro

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies