facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Una guía para conocer el potencial impacto ambiental de las Energías Renovables Marinas

10 Jun 2013
itsasnet
0
acciona, AZTI, energías, guía, marinas, renovables

AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, ha realizado junto con el operador energético global en renovables ACCIONA-energía una guía que facilitará la Elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental de Proyectos de Energías Renovables Marinas.

Se trata de una publicación que tiene por objeto presentar de un modo sintético y fácilmente entendible el conocimiento sobre el potencial impacto ambiental de las Energías Renovables Marinas indicando además vías metodológicas para su estudio, con el fin de que futuros proyectos de este tipo sean gestionados medioambientalmente de forma sostenible.

DESCARGAR: Guia evaluación ambiental energías renovables marinas

En este sentido, servirá a los promotores de proyectos para el aprovechamiento de la energía renovable del mar con el fin de que tengan en consideración todas las implicaciones medioambientales de sus proyectos. Del mismo modo, se verán beneficiados los técnicos de las administraciones competentes en materia de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y en la concesión de los permisos pertinentes, así como las personas que se dedican a la realización de Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). Por último, también es de interés para otros grupos, tales como ONGs dedicadas a la preservación, conservación y protección del Medio Ambiente marino, así como el público en general.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto para el aprovechamiento eficiente e integral de las energías oceánicas renovables CENIT-E OCEAN LÍDER, LÍDeres en Energías Renovables Oceánicas. Este proyecto es una ambiciosa iniciativa tecnológica promovida por un consorcio de empresas con una alta capacidad en Investigación, que afronta el desafío de generar y crear el conocimiento y las tecnologías necesarias para el aprovechamiento eficiente e integral de las energías oceánicas renovables. Se puede consultar en http://www.oceanlider.com/

El objetivo fundamental del OCEAN LÍDER ha sido la investigación y generación de conocimiento para el desarrollo de tecnologías rupturistas necesarias para la implantación de instalaciones integradas de aprovechamiento de Energías Renovables Marinas contribuyendo por tanto a: (i) generar y crear el conocimiento necesario para el aprovechamiento sostenible de Energías Renovables Marinas.; (ii) la investigación integral de las diferentes incertidumbres y aspectos críticos para la implantación de la industria y (iii) la generación de conocimientos para la creación de nuevos productos, procesos y servicios de interés estratégico para los sectores implicados.

Una de sus seis líneas de investigación ha consistido en el desarrollo de modelos, protocolos, guías, metodologías, herramientas y nuevas tecnologías que permitan la correcta evaluación de los impactos ambientales en el ciclo completo de los proyectos de infraestructuras marinas generadoras de energía.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies