facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Tecnología para mejorar la seguridad en las playas de Gipuzkoa

20 Jul 2015
itsasnet
0
Kostasystem, playas, seguridad

Con el fin de promover la seguridad de las personas usuarias de la playa, Cruz Roja y AZTI han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a los servicios de salvamento disponer de información en tiempo real del estado de la playa y de apoyo para la localización de las corrientes. La información será recogida por la tecnología KOSTASystem, desarrollada por AZTI, que toma imágenes de la costa periódicamente y permite establecer, con gran fiabilidad, patrones sobre el comportamiento de las corrientes y el oleaje, además de aportar datos para precisar con exactitud la ubicación de personas o embarcaciones en caso de rescate.

El centro tecnológico experto en innovación marina y alimentaria ha desarrollado para el personal de salvamento de Cruz Roja una aplicación para dispositivos móviles que les facilita acceder a las imágenes recogidas por la estación KOSTASystem de Zarautz y conocer en tiempo real el estado de la playa, así como identificar zonas de rotura, barras, corrientes de retorno y oleaje, entre otras. El nuevo sistema resulta, además, de gran utilidad, pues da la opción a los socorristas de generar, mediante la aplicación, imágenes oblicuas promediadas a demanda que les apoyen en la identificación de corrientes.

El personal de Cruz Roja, por su parte, se encargará de registrar y volcar en la aplicación todas las incidencias que se produzcan en el arenal, lo que hará posible un mejor análisis del trabajo desarrollado y, por tanto, la propuesta de mejoras en su actividad de salvamento. Técnicos de AZTI se encargarán de formar al personal de la institución humanitaria en el manejo de la aplicación y en el volcado de datos.

KOSTASystemn, tecnología innovadora y de utilidad

camaras_zarautzEl sistema KOSTASystem (www.kostasystem.com) ha demostrado ser una tecnología innovadora de gran utilidad para la gestión del litoral, ya que aporta información de gran interés sobre la erosión de la línea de costa, las barras de arena, las corrientes, la turbidez de las aguas y la densidad de personas usuarias de las playas monitorizadas.

La técnica consiste, básicamente, en la obtención de imágenes fijas mediante cámaras de vídeo, tomadas a intervalos regulares durante un período de tiempo. El conjunto de imágenes captadas en ese tiempo, se integra en una única fotografía y se georreferencia la información obtenida. AZTI tiene actualmente instaladas para este fin estaciones de KOSTASystem en las playas vizcaínas de Mundaka, Bakio y Muskiz, y en las guipuzcoanas de Zarautz y Ondarreta.

Esta línea de trabajo basada en la aplicación de técnicas de video monitorización para la gestión de la seguridad de los arenales surgió inicialmente en 2009 por un convenio de colaboración entre AZTI y Diputación Foral de Bizkaia y, en el marco del mismo, se aplica actualmente a las playas de dicho territorio.

El presente acuerdo con Cruz Roja permitirá extender su uso a Gipuzkoa y con ello a la práctica totalidad de las playas de la comunidad. Asimismo se ha contado con el soporte del Ayuntamiento de Zarautz en la puesta en funcionamiento de la estación video y convocatorias públicas de I+D de la Diputación de Gipuzkoa y fondos europeos POCTEFA (2007-2013) han servido para el desarrollado de algunas de las herramientas en las que se basa el sistema que actualmente se pone en práctica.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies