facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

MARMOKA PROJECT: Sistema de avistamiento, predicción y aviso de presencia de medusas

11 Jun 2013
itsasnet
0
AZTI, medusas

Con el inicio de la temporada de playas el pasado fin de semana, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha puesto en marcha el sistema preventivo de seguimiento y aviso de carabelas portuguesas a través del cual el Centro de Coordinación de Emergencias-SOS Deiak informará a las diputaciones forales de Gipuzkoa y Bizkaia, así como a los ayuntamientos costeros, acerca de la posible llegada de estos peligrosos hidrozoos a las playas vascas, cuyos tentáculos están provistos de cápsulas urticantes que pueden afectar seriamente al ser humano.

El sistema cuenta con la participación de las cofradías de pescadores así como de los aficionados a la náutica pertenecientes al sector deportivo-recreativo quienes desde sus embarcaciones se pondrán en contacto con el Centro SOS Deiak, bien de forma directa o bien a través del canal 16 de radio, en el caso de que avisten en las inmediaciones un número apreciable de ejemplares de Carabelas portuguesas.

Estos datos serán remitidos a su vez a la Fundación Oceanográfica AZTI- Tecnalia que, con el apoyo de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, determinará finalmente su trayectoria real en base a la aplicación de diversos modelos y cálculos que serán plasmados en un mapa de situación que será actualizado una vez cada 24 horas.

Con el fin de contar con los datos necesarios para la investigación de la distribución y la ecología de estos invertebrados, entre otras iniciativas se contempla que las personas que avisten medusas (puedes ver la información sobre la “Guía de identificación de medusas. Castellano y euskera” aquí) colaboren con el registro de los datos en una ficha (MARMOKA. Ficha registro). Estas fichas se enviarán por correo electrónico (marmoka@azti.es)

Presentación de PowerPoint

 

Las proliferaciones de medusas, tanto en mar abierto como en la costa y, sobre todo en la época estival, son fenómenos totalmente naturales. Principalmente porque están ligadas a altas concentraciones de plancton, que alcanza su máximo anual en verano, pero también por otras causas, como las corrientes marinas o las temperaturas. Como resultado, pueden encontrarse altas concentraciones de medusas cerca de la costa o de las zonas de baño.

Las repercusiones económicas que tienen estos afloramientos son grandes, tanto en el sector turístico como en el pesquero, además de las molestias que pueden sufrir los turistas y el gran número de picaduras que se registran cada verano en ciertas zonas.

Aunque en ciertas ocasiones pueden producir molestias puntuales a los usuarios de las playas, las proliferaciones de medusas son un fenómeno natural. Gracias a esta campaña de avistamiento de medusas, se espera mejorar nuestro conocimiento sobre estos animales y su distribución, así como poder predecir su llegada a las zonas de baño para contribuir a la mejora del estado de nuestras playas.

Ficha identificación – Identifikatzeko fitxa

Medusas Ficha Registro – Marmopka Erregistratzeko fitxa

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies