Hablar de pesca de altura es sinónimo de hablar de pesca de arrastre. En esta pesca la red es arrastrada por el fondo marino por uno o dos barcos. Esta red de forma cónica captura los peces almacenándolos en su parte final denominada saco o copo. Alturako arrantzaz hitz egitea, Read More
La red de cerco se creó y desarrolló en la segunda parte del siglo XIX principalmente para la captura de la anchoa, sardina y chicharro. Gracias al desarrollo de este arte de pesca se pudo iniciar la pesca de túnidos con cebo vivo o alasa, ya que permitió capturar vivos los peces Read More
La modalidad de pesca de cañas con cebo vivo se inició y desarrolló en la primera mitad del siglo XX. Con esta técnica se capturan, como en el caso de la modalidad de curricán a la cacea, el bonito y atún rojo. Su principal característica es el empleo del cebo vivo, en concreto Read More
Nuestros arrantzales han empleado la modalidad de pesca de curricán a la cacea para la captura del bonito y del atún rojo desde el siglo XVI. Se caracteriza por la utilización de largas cañas con las que se aparejan los barcos, llamadas también “botaberak”, Read More
Incidente en el Itsas Lagunak. En la última pesca de la víspera, engancharon la red con la hélice, quedando el barco sin propulsión. Consiguieron desengancharla pero la red quedó inservible. Hoy reanudan las tareas, después de sustituir la red durante la noche. En el Emma Bardán, Read More
7:00 h Ponemos en marcha los equipos. Tenemos aún una hora de ruta antes de llegar al radial. El mar está bien para navegar. Un metro de mar de fondo, casi sin viento. 7:30 h Desayuno: té con leche, cereales, fruta. 8:00 h Iniciamos radial. Comienza el primer turno de vigilancia. Read More
Escenario: una diatomea (alga unicelular fitoplanctónica) está lejos de su hábitat oceánico, en el diván de un psiquiatra. La diatomea está estresada; nunca tiene suficientes nutrientes; y se siente menospreciada… Diatomea: La gente no parece entenderlo. Sin mi y todo el resto Read More
Un informe, realizado por el centro tecnológico AZTI-Tecnalia en colaboración con investigadores de la UPV/EHU, Tecnalia Research & Innovation e IMEDEA (CSIC-UIB), sintetiza la información existente sobre el cambio climático observado y previsto en el País Vasco y sureste del Read More