facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Liebre de mar

01 Mar 2010
itsasnet
0

Las olas en MundakaLa liebre de mar o Aplysia punctata es un molusco opistobranquio, sin concha exterior que lo proteja. Popularmente se les confunde con los nudibranquios pero, a diferencia de estos, las liebres de mar poseen en su interior una concha residual, al estilo de las sepias, calamares, etc. de aspecto traslúcido y frágil. Su longitud es de unos 7 cm aunque puede alcanzar los 20 cm.

Exteriormente puede presentar varias coloraciones, dependiendo de su alimentación, variando desde el verde, rojizo, pardo y violáceo. Los juveniles parecen tender más hacia los colores rojizos. También presenta unas manchas más claras que le dan su nombre específico (punctata significa moteada)

Son animales hermafroditas, conteniendo a la vez el aparato reproductor femenino y masculino y se les puede ver reproduciéndose en grandes grupos ejerciendo a la vez de macho y hembra menos los dos ejemplares de los extremos.

En la zona costera se les puede encontrar con relativa facilidad en fondos arenosos o fangosos, sobre todo asociados a algas de las que se alimentan. Durante el día suelen estar en reposo y en zonas tranquilas y poco expuestas mientras que por la noche son más activos, saliendo de sus huecos a alimentarse.

 

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies