facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

La XVII edición del Simposio Ibérico de Estudios de Biología Marina en Donostia

10 Sep 2012
itsasnet
0
2012, donostia, SIEBM

El Kursaal donostiarra acoge esta semana (del 11 y 14 de septiembre) la XVII edición del Simposio Ibérico de Estudios de Biología Marina, que reunirá en a más de 250 investigadores de Europa y Sudamérica. Organizado por AZTI-Tecnalia, el congreso se enmarca dentro de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco y cuenta con la colaboración de la Agencia Vasca del Agua -URA-, el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Crear un amplio foro de debate internacional y mostrar los avances más recientes en la investigación de Biología Marina es el objetivo principal del encuentro, que contará con los máximos representantes de la especialidad pertenecientes a la comunidad científica iberoamericana, ibérica y europea. Esta última abarca Portugal, España y las islas de Macaronesia: Azores, Canarias, Cabo Verde, y Madeira.

El simposio constituirá una inmejorable ocasión para el encuentro de investigadores veteranos y noveles de la biología marina. Supondrá también un espacio de transferencia de ideas y conocimientos entre expertos iberoamericanos y europeos y, en definitiva, un lugar para consolidar la comunidad ibérica de investigadores del medio marino.

El Simposio se divide en sesiones científicas según diferentes temáticas: acuicultura y parasitismo; ecología bentónica; evaluación ecológica, impactos ambientales y vigilancia de la contaminación; genética y taxonomía; cambio global; gestión de los recursos vivos; idoneidad de modelización y hábitat; ecología pelágica; restauración, conservación y planificación; y, finalmente, una sección de varios.

Entre los distintos actos programados, destaca una sesión especial sobre la evaluación del medio marino y su relación con la Directiva marco europea del agua y la Directiva marco de la estrategia marina.

AZTI-Tecnalia quiere acercar a todas las personas relacionadas con la investigación marina y a la sociedad en general buena parte del contenido del encuentro. De este modo, publicará los resúmenes de casi 300 trabajos y ponencias, así como distinto material gráfico, en un número especial de su Revista de Investigación Marina, que se encontrará disponible de manera gratuita en la web www.azti.es/rim, una vez finalizado el evento.

La edición XVII del simposio tiene un significado muy especial para los organizadores, ya que fue precisamente Donostia-San Sebastián la ciudad que acogió este evento por primera vez, en 1979. El congreso supondrá para la capital guipuzcoana un impacto total -directo e indirecto- estimado de 345.300 euros, que generarán un valor añadido de 167.400 euros. La hostelería, el I+D, los servicios culturales, el comercio y el transporte serán los sectores más beneficiados.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies