facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

La pesca artesanal busca su espacio

30 Abr 2012
itsasnet
0
artesanal, Pesca

La pesca artesanal ha centrado el debate en la jornada de presentación de los resultados del Proyecto Prespo, celebrada en el Cetmar, Vigo. En el encuentro, que contó con una alta participación de representantes de España, Francia y Portugal, se pusieron sobre la mesa aspectos como la diversificación de la actividad, los descartes, la política estructural de la Unión Europea, el mercado, la co-gestión y, sobre todo, la definición de pesca artesanal. Y es que el debate sobre qué se entiende por pesca artesanal sigue más vivo que nunca en el seno de la Unión Europea después de que Maria Damanaki desilusionara a este segmento de flota con una propuesta de reforma en la que define la pesca artesanal, única y exclusivamente, teniendo en cuenta un parámetro: la eslora, concretamente el límite de los 12 metros.

En el encuentro se ha puesto también de manifiesto que algo se mueve en la pesca artesanal, tanto en el Mediterráneo como en el eje Atlántico. Y es que independientemente del modelo organizativo en torno al que se asocien los pescadores artesanales, lo cierto es que la pesca artesanal comienza a reclamar su espacio, no sólo en el mar, sino también en los despachos, en la toma de decisiones, en el mercado y siempre reinvindicando su peso económico, social y cultural.

El proyecto “Desarrollo Sostenible de la Pesca Artesanal en el Arco Atlántico (Prespo)” del Programa de Cooperación Transnacional Espacio Atlántico de la Unión Europea, está  centrado en la recogida de información científica que permita mejorar la gestión de las pesquerías artesanales contribuyendo a su sostenibilidad desde el punto de vista biológico, social, económico y ambiental. Participan en el proyecto: IPIMAR – Instituto de Investigação das Pescas e do Mar (P);  AGLIA-Asociación del Gran Litoral Atlántico (F); AZTI-Tecnalia; Centro Tecnológico del Mar y los Alimentos (E); FEUP-Faculdade de Engenharia da Universidade do Porto (P); IFAPA-Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (E); IFREMER-Institut français de recherche pour l’exploitation de la mer (F); RICEP- Réseau d’Informations et de conseil en économie des pêches (F). CEP-Centro de Experimentación Pesquera (E); CETMAR-Centro Tecnológico del Mar (E); UCA-Universidad de Cádiz (E); UHU-Universidad de Huelva (E).

Fuente: Industrias Pesqueras

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies