La biomasa de la anchoa, a examen. Campaña BIOMAN

Desde el 4 de mayo y, durante 20 días, un equipo de científicos del centro tecnológico AZTI-Tecnalia permanecerá embarcado a bordo de los buques “Investigador” y “Emma Bardan” para acometer diversos muestreos y estudios que permitirán determinar el área de
Read More

Objetos flotantes que “escuchan” a los peces

Los pescadores han sabido desde siempre que los peces tienden a agregarse alrededor de objetos flotantes en la superficie del mar como basura, troncos, restos de redes, etc. Este fenómeno natural ha sido explotado para detectar y capturar pescado: los pescadores empezaron a
Read More

Dime cuál es tu ADN y te diré quién eres

El desarrollo y aplicación de metodologías de análisis molecular basadas en el ADN para identificar las especies marinas permite asegurar la calidad y seguridad, así como garantizar la autenticidad de los productos del mar. Las técnicas tradicionales, basadas en el análisis de
Read More

Guía de manipulación y conservación del pescado fresco

La Guía de manipulación y conservación del pescado fresco es una publicación de AZTI-Tecnalia editada por el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco. Esta nueva publicación nos permite conocer la evolución y las mejoras que se han aplicado en la flota
Read More

Campaña de Evaluacion de la biomasa de caballa y jurel 2010

A bordo de lo barcos “Investigador” y “Enma Bardan“, investigadores de AZTI-Tecnalia han realizado una Campaña de Evaluacion de la biomasa de caballa y jurel (TRIENAL 2010). La campaña, realizada del 24 de marzo al 12 de abril de 2010, busca saber cuál es
Read More

Censo de la Vida Marina: Conociendo los seres microscópicos del océano

Después de 10 años de trabajo, los 2.000 científicos de más de 80 países que colaboran en el Censo de la Vida Marina han conseguido descubrir más de 5.000 nuevas especies de criaturas que viven bajo el mar. Durante sus investigaciones, los biólogos se han dado cuenta de que la
Read More

Mejorar la competitividad del sector pesquero gracias al sexador de pescado

La clave para la mejora de la competitividad del sector pesquero y de las empresas productoras y/o transformadoras de pescado radica en el incremento del valor añadido de sus productos. Una interesante forma de lograrlo es la de discriminar en función del sexo en especies de
Read More

La acuicultura y el medio ambiente

La acuicultura es uno de los sectores productores de alimentos que más rápido crece: supone el 40% de la producción mundial de peces y otros organismos acuáticos. Por ello, se ha convertido en una parte integral de los ecosistemas costeros en muchas partes del mundo, en
Read More

Los satélites usan el color del agua para evaluar su calidad

La teledetección espacial, es decir, las imágenes obtenidas por satélite, es una herramienta cada vez más utilizada para obtener información sobre la calidad de las aguas. La ventaja de este método es la alta frecuencia temporal de recogida de datos de algunas propiedade
Read More

Un estudio de AZTI-Tecnalia analiza cuáles son los mejores emplazamientos en el País Vasco para restaurar Zostera noltii

Las fanerógamas o plantas superiores, como la Zostera noltii, constituyen un grupo de vegetales,caracterizado por una organización externa, donde se puede diferenciar claramente la raíz, el tallo, las hojas, las flores y los frutos con las semillas. Aunque se trata de un grup
Read More