facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Recordando la gran galerna

13 Ago 2010
itsasnet
0

 imagen aérea de bermeo La localidad vizcaína de Bermeo ha recordado durante los pasados días a los fallecidos en la galerna que azotó nuestras costas un 12 de agosto de 1912 y que se llevó la vida de 141 arrantzales de Bermeo, Lekeitio, Elantxobe y Ondarroa. Los actos de conmemoración fueron organizados por la asociación Galerna Elkartea, una agrupación local que lucha por rescatar del olvido la tradición marítima.

 

La localidad vizcaína de Bermeo ha recordado durante los pasados días a los fallecidos en la galerna que azotó nuestras costas un 12 de agosto de 1912 y que se llevó la vida de 141 arrantzales de Bermeo, Lekeitio, Elantxobe y Ondarroa. Los actos de conmemoración fueron organizados por la asociación Galerna Elkartea, una agrupación local que lucha por rescatar del olvido la tradición marítima.Imagen aérea de Bermeo
Las galernas son un fenómeno meteorológico característico del Cantábrico y se producen de una manera muy repentina. La que sorprendió a los arrantzales aquel día, a medio centenar de millas al norte del cabo Matxitxako, fue devastadora. Y especialmente para el puerto de Bermeo, “porque más del 80% de los pescadores que murieron eran bermeanos que trabajaban en aquellos días en lanchas boniteras a vela, sin motor, y que con la galerna no pudieron llegar a puerto”, recuerdan desde Galerna Elkartea, que cuenta con la colaboración del Consistorio de Bermeo.
{xtypo_quote_right} más del 80% de los pescadores que murieron eran bermeanos que trabajaban en aquellos días en lanchas boniteras a vela, sin motor {/xtypo_quote_right}
Los actos conmemorativos para recordar a los marineros muertos en esa fecha consistieron en una ofrenda floral en silencio en la bocana del puerto, “iluminada por faroles que portarán a bordo la comitiva de embarcaciones preparada para tal fin a los encabezada por la txalupa Brokoa de Itsas Begia, diferentes embarcaciones de Euskal Bateleroak y las embarcaciones tradicionales de Galerna Elkartea”, inciden. En total, una quincena de buques de época, a los que se sumaron los vecinos.
De igual manera, también se organizaron otros actos durante el fin de semana. Una exposición de fotografías de barcos bermeotarras y recortes de prensa de la época, ubicada en una carpa que instalada en el muelle, además de varias charlas del mundo marítimo, completaron la conmemoración este fin de semana. “Nuestro objetivo”, señalan desde Galerna Elkartea, “es que para el centenario –a celebrar en 2012– podamos ir, año a año incidiendo en la recuperación de la memoria histórica marítima”. 
About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies