facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

¿Es posible y adecuada la explotación de erizos de mar en el litoral del País Vasco?

30 Sep 2013
itsasnet
0
Paracentrotus lividus; Gelidium corneum; Corallina elongata; energía del oleaje; idoneidad del hábitat

El último número de la Revista de Investigación Marina se centra en el análisis de la idoneidad del hábitat del erizo de mar (Paracentrotus lividus) en el litoral del País Vasco.

De hecho, en los último años , en el País Vasco se ha producido un creciente interés gastronómico por el erizo de mar Paracentrotus lividus, lo que se ha traducido en diversas iniciativas encaminadas a la explotación de esta especie del litoral vasco.

Estas iniciativas suscitaron el desarrollo de un proyecto de evaluación de la biomasa del erizo de mar que viene siendo ejecutado por AZTI-Tecnalia desde 2007 para la Dirección de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco. Así, actualmente se dispone de información relativa al estado de las poblaciones de erizo de mar desde Ea (Bizkaia) hasta Hondarribia (Gipuzkoa): densidad, biomasas, estructura en tallas, etc. Paralelamente, es posible recopilar información relacionada con aspectos hidrológicos, geomorfológicos y biológicos en las mismas zonas en las que se ha llevado la caracterización de las poblaciones de erizo de mar.

El artículo se ha centrado en relacionar ambas fuentes de información e identificar aquéllas variables bióticas y abióticas que pudieran estar relacionadas y explicar la distribución y estructura de las poblaciones de erizo de mar en el litoral del País Vasco.

Los resultados obtenidos muestran una relación de la densidad, cobertura y tamaño medio de los erizos de mar con la cobertura de las algas Gelidium corneum y Corallina elongata, así como con el flujo de la energía del oleaje incidente.

Para descarga de la revista: aquí

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies