septiembre 2013

Pesimistas conclusiones del IPCC sobre el cambio climático

El último informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) muestra que el mar está protegiendo a la humanidad del impacto del cambio climático a costa de su propia salud, según han señalado en la rueda de prensa celebrada en Estocolmo (Suecia). Los datos de
Read More

¿Es posible y adecuada la explotación de erizos de mar en el litoral del País Vasco?

El último número de la Revista de Investigación Marina se centra en el análisis de la idoneidad del hábitat del erizo de mar (Paracentrotus lividus) en el litoral del País Vasco. De hecho, en los último años , en el País Vasco se ha producido un creciente interés gastronómico por
Read More

El mar, un viejo aliado que ofrece nuevas oportunidades

Hoy, 26 de septiembre, celebramos del Día Marítimo Mundial. Una parte de la sociedad puede pensar que no hay mucho que celebrar con relación al mar, pues la presión que el ser humano ejerce sobre este ecosistema resulta verdaderamente preocupante, como viene advirtiendo la
Read More

Fondeo de las boyas de la Red Océano Meteorológica del País Vasco

Cada diez minutos, los distintos equipos instalados a lo largo de la costa vasca transmiten información a Euskalmet y AZTI-Tecnalia, donde es analizada por expertos en meteorología y oceanografía. Los datos recabados sirven no solo para comprender, vigilar y predecir el tiempo
Read More

El Gelidium se estresa en el Cantábrico

Gelidium corneum es un alga muy común en la costa vasca, pero en los últimos años su cantidad ha disminuido, en parte por la mayor frecuencia de las tormentas y las olas grandes. Y, aunque la irradiación solar no disminuye directamente la cantidad de algas, puede hacer que se
Read More

El calentamiento del Cantábrico disminuye capturas de especies comerciales

Investigadores de la Universidad de Oviedo en colaboración con el Centro de Experimentación Pesquera del Principado han demostrado la relación entre el aumento de la temperatura del Cantábrico, el declive de las algas laminarias y la reducción de capturas de interés comercial.
Read More

Campaña Juvena para conocer la abundancia de juveniles de anchoa: ¿En qué consiste?

La gestión de la pesquería de la anchoa en el Golfo de Vizcaya se basa, desde el año 1987, en la información proporcionada por las campañas de estimación de abundancia de adultos que se realizan en primavera. Sin embargo esta información está disponible sólo a finales de junio de
Read More

Bizkaiko Golkoan zenbat antxoa gazte dagoen jakiteko kanpaina hasi da

AZTI-Tecnaliak, itsasoaren eta elikaduraren ikerketan  aditua den zentro teknologikoa, eta Espainiako Ozeanografia Institutuak (IEO) pasa den abuztuaren 29an ekin zion JUVENA 2013 kanpaina zientifikoari. Kanpainaren helburu nagusia da zenbat antxoa gazte (eta non) dagoen jakitea,
Read More
12