febrero 2013

¿Cómo se reparten las cuotas de pesca de la flota de altura?

Desde el año 2006, los buques del censo de la flota de altura española tienen asignadas cuotas individuales de pesca de determinadas especies demersales. Este reparto se realiza en base a unas posibilidades de pesca de cada buque en función de unos coeficientes por zona de pesca
Read More

Buscando la sostenibilidad de las poblaciones de tiburones en aguas oceánicas

Un comité liderado por AZTI-Tecnalia, dará asesoramiento científico a los responsables de Política Pesquera de la Unión Europea para que la pesca de tiburones sea sostenible. El grupo de asesores lo completan, además de los investigadores del centro tecnológico vasco, científicos
Read More

Aingira berreskuratzen: Europako arroetan kudeaketa-planak ezartzeko tresna zientifiko-teknikoen garapena

Ibai-aingira (Anguilla anguilla) espezie berezia da ikuspegi biologikotik, interes zientifiko handikoa, eta arrantza-tradizio handia dago haren banaketa-eremuko toki askotan. Ia Europa osoan eta Afrikako iparraldean bizi da. Gehienbat ur gezatan hazten da, eta Sargazoen itsasoan
Read More

Un ambicioso proyecto para conocer la biodiversidad y estado ambiental de los mares comunitarios

La Comisión Europea lanzó el pasado mes de noviembre, uno de sus proyectos más ambiciosos en materia de biodiversidad marina, con el objetivo de conocer el estado ambiental de los océanos. Se trata de una iniciativa para cuatro años que cuenta con un presupuesto de doce millones
Read More

AZTI arrantza: situación y recomendaciones de las especies para 2013

AZTI Arrantza muestra la situación de los recursos pesqueros de mayor interés para la flota vasca y las recomendaciones científicas de gestión para el año 2013. La información aquí presentada resume el proceso de generación y provisión de los criterios científicos para la gestión
Read More

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

El proyecto GEPETO (Gestión de Pesquerías y Transnacionales Objetivos) parte de un enfoque regional para la gestión de pesquerías a través de una plataforma de gobernanza que asocia a los sectores profesionales, científicos, administraciones y las ONGs. Canalizado a través de los
Read More

¿Plásticos hechos de gambas?

Gambas y langostas son crustáceos de lo más populares. Sin embargo, las conchas y cáscaras sobrantes procedentes de la industria del marisco se están convirtiendo en un problema creciente por sus implicaciones en salud e impacto ambiental. Por ejemplo, los trozos de carne que se
Read More

Las praderas marinas sufren un retroceso en la costa vasca

Las praderas marinas son importantes para el ecosistema marino por las funciones ecológicas que desempeñan (hábitat y alimento de algunas especies, producción primaria, resistencia a la erosión del sedimento, ciclo de nutrientes…). En el País Vasco, solo 3 de los 12
Read More

Cocinar pescados al microondas o hervidos reduce el nivel de ciertas toxinas

Investigadores de la Universidad de Sevilla han demostrado que cocinar pescados de agua dulce al microondas o cocidos reduce los niveles de ciertas toxinas presentes en sus músculos. En concreto, los científicos han analizado las microcistinas, toxinas producidas por
Read More

La Eurocámara respalda una reforma histórica de la Política Pesquera Común

El Parlamento Europeo respaldó el pasado 6 de febrero en una memorable votación la reforma de la Política Pesquera Común, que incluye medidas para proteger especies amenazadas y para acabar con los descartes. El descarte es la parte de la captura que no se aprovecha porque no es
Read More
12