facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

18 instituciones adheridas a NETFISH para mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible de la industria pesquera en el Cantábrico Noroeste

08 Jul 2019
Ainhoa Ruano
0
Cantábrico, fundación biodiversidad, industria pesquera, netfish, Pesca, pleamar, sostenibilidad

La creación de una red de agentes –asociaciones de pescadores, instituciones dedicadas a la investigación marina, grupos de acción local y autoridades regionales– es el objetivo del proyecto NETFish, impulsado por la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Guipúzcoa (OPEGUI), con el apoyo de AZTI, Organización de Productores Artesanales de Cantabria (OPACAN) y Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias (FECOPPAS).

NETFish ha conseguido unir a 18 agentes vinculados con el sector pesquero en el Cantábrico Noroeste (País Vasco, Cantabria y Asturias). Dejando la puerta abierta a otras potenciales organizaciones, que deseen hacerlo en el futuro.

A continuación, se muestra el listado de los miembros adheridos durante este primer año a la red NETFish (Imagen 1).

Imagen 1. Base de datos de NETFISH_ listado de miembros adheridos a la red el primer año.

Igualmente, se muestra la estadística relativa a la composición actual de la red NETFish. Como se observa en la Imagen 2, hay un total de 18 organizaciones siendo un 28% asturianas, 33% cántabras, y el resto son organizaciones situadas en el País Vasco. Asimismo, es importante destacar la pluralidad de organizaciones existentes en NETFISH, que agrupa Federaciones de cofradías de pescadores, Organizaciones de Productores, Administraciones regionales, Grupos de Acción Local de Pesca (GALP), Asociaciones de mujeres y una red asturiana.

Imagen 2. Base de datos de NETFISH_estadística asociada a la composición de miembros de la red

Hay que destacar que uno de los objetivos de esta red NETFish es fomentar la unión de agentes más desfavorecidos. Es por ello, que se ha prestado especial atención a la conexión de asociaciones de mujeres existentes en las tres Comunidades Autónomas. Específicamente, y hablando de las mujeres, NETFish cuenta con la Asociación de Rederas de bajura de Asturias, con la Federación de mujeres del mar del País Vasco, así como, con la Asociación de rederas de bajura de Cantabria.

Si bien también estarán presentes las mujeres a través de otras organizaciones tales como el grupo de acción local Asociación de desarrollo rural Saja Nansa GAC Occidente de Cantabria, la red asturiana de desarrollo rural (READER) o el grupo de acción local del País Vasco – Itsasgarapen elkartea.

NETFISH_Database (Enero19)Descarga
About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies