Las tortugas marinas (Quelonios) son visitantes ocasionales del golfo de Bizkaia, a donde llegan desde sus zonas de puesta en la costa americana arrastradas por la corriente del Golfo. Las especies más comunes son la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) -de hasta 2 m de longitud con un caparazón surcado característico- y la tortuga boba (Caretta caretta) -más pequeña (< 1 m) y con caparazón imbricado-.

La principal amenaza para las tortugas marinas en nuestra zona es la captura accidental por artes de pesca (enmalle y palangre) y la posible ingestión de plásticos que confunden con uno de sus alimentos favoritos, las medusas. Dada su resistencia conviene devolver al mar todos los individuos sanos, trasladando a un centro de recuperación adecuado (Aquarium) los ejemplares heridos o debilitados. La tortuga laúd figura Peligro Crítico en la Lista Roja de la IUCN y las otras -verde y boba- en Peligro; mientras que todas las especies se encuentran incluidas como de Interés Especial en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
Más información: www.iucn.org