facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Revisión de la Política Pesquera Común Europea

05 May 2010
itsasnet
0

cerquerosLos ministros de Pesca europeos se han reunido esta semana en Vigo para abordar la revisión de la Política Pesquera Común (PPC). Esta reunión, de carácter informal, ha estado precedida por una conferencia sectorial en A Coruña.

Los ministros de Pesca europeos se han reunido esta semana en Vigo para abordar la revisión de la Política Pesquera Común (PPC). Esta reunión, de carácter informal, ha estado precedida por una conferencia sectorial en A Coruña.

Aunque la nueva PPC no está llamada a entrar en vigor hasta 2013, la Presidencia española quiere empezar a centrar el debate y a concretar ideas para que se pueda celebrar una primera discusión formal en el próximo Consejo de Pesca que se celebra en Luxemburgo a finales de junio, con la idea de que la Presidencia belga, que le sucederá a partir del 1 de julio, se encuentre con el trabajo de base hecho.

La PPC es una de las políticas más antiguas de la UE, junto a la Agrícola Común (PAC). Las primeras medidas comunes en el sector pesquero se establecieron en 1970, cuando se acordó que los pescadores de la UE debían tener igualdad de acceso a las aguas de los Estados miembros.cerqueros

La política actual es producto de la reforma de 2002, que se llevó a cabo con el objetivo de garantizar la explotación sostenible de los recursos acuáticos vivos. Para que la presión de la pesca no supere los límites que pueden soportar las poblaciones de peces, cuenta con medidas de conservación, como son los totales admisibles de capturas (TACS), o las normas referidas a los artes de pesca y tallas mínimas de desembarque.

También cuenta con medidas para limitar las repercusiones medioambientales de la pesca y gestionar la capacidad de la flota. Sin embargo, aún subsisten problemas que deben ser corregidos a medio plazo.

En 2008 la Comisión inició una revisión de la PPC con el objetivo de analizar los aciertos y desaciertos de la política actual y estudiar las experiencias de otros sistemas de gestión pesquera al objeto de entresacar posibles directrices para el futuro. En abril de 2009 inició, mediante la presentación de un Libro Verde, una consulta pública sobre el futuro de la PPC que recogió hasta diciembre más de 1700 opiniones.

El gobierno de España se ha propuesto impulsar durante este semestre una gestión de la actividad pesquera que asegure su viabilidad económica, social y medioambiental y velar por una explotación de los recursos pesqueros basada en criterios de sostenibilidad y en el respeto a los objetivos socio-económicos y ecosistémicos.

En las sesiones de trabajo de la reunión informal de Vigo se llevó a cabo un intercambio de puntos de vista sobre el documento de síntesis de la consulta pública iniciada por la Comisión. También se examinaron las orientaciones de la conferencia celebrada en A Coruña los días 2 y 3 de mayo, en la que participaron más de 200 expertos, entre representantes de las instituciones europeas, las administraciones nacionales, el sector pesquero, la comunidad científica, las organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación.

En la última sesión, se analizaron otros aspectos prioritarios de la PPC. Entre ellos se incluyen los aspectos externos y el hecho de que en su futura reforma será necesario encontrar fórmulas que permitan mantener, con las suficientes garantías jurídicas, la actividad de la flota comunitaria en los diferentes calderos, la actividad económica en zonas altamente dependientes de la pesca, así como la cooperación pesquera con los países terceros, fomentando la pesca responsable y la sotenibilidad de recursos.   

La UE mantiene numerosos acuerdos con terceros países que le permiten acceder a sus caladeros. Con la reforma de 2002, los acuerdos pasaron de ser concesiones de acceso con una contrapartida financiera a verdaderas asociaciones para el desarrollo de la pesca sostenible y responsable. También ha suscrito numerosos acuerdos internacionales en materia de pesca y derecho del mar y desempeña una importante labor en diversas organizaciones regionales de pesca que gestionan los recursos pesqueros en alta mar y luchan activamente contra la pesca ilegal y las prácticas pesqueras destructivas.

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies