facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Repoblación de angulas en el País Vasco

07 Ago 2015
itsasnet
0
Angulas, AZTI, DFG, repoblación, URA

La anguila europea, de nombre científico Anguilla anguilla, es una especie peculiar desde el punto de vista biológico, de gran interés científico y con gran tradición pesquera en muchas zonas de su área de distribución, incluido el País Vasco. Presente en casi toda Europa y el norte de África, realiza la mayor parte de su crecimiento en agua dulce y se reproduce en el Mar de los Sargazos.

Las poblaciones de anguila han sufrido un intenso declive en toda Europa en las últimas décadas a consecuencia de la acumulación de diversos factores: pérdida y alteración de sus hábitats, contaminación, obstáculos para su desplazamiento en los ríos, sobre-pesca, cambios oceanográficos, enfermedades y parasitación.

El ‘Plan de Gestión de la Anguila Europea de la Comunidad Autónoma del País Vasco’, aprobado por la Comisión Europea en octubre de 2010, es consecuencia del Reglamento (CE) Nº 1100/2007 del Consejo Europeo, de septiembre de 2007, por el que se establecen medidas para la recuperación de la población de anguila europea, así como programas de seguimiento e investigación.

El programa incluye medidas concretas y un plan de seguimiento y un plan de investigación. El objetivo consiste en reducir la mortandad de la anguila, para lo que se plantean medidas de reducción de la pesca, acciones de reintroducción, mejora de los hábitats y conectividad del río, además de la lucha contra la depredación y otras acciones relacionadas con la acuicultura.

VIDEO DEL PROGRAMA SUSTRAI DE ETB

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies