facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Plan de Visibilidad de La Red Netfish

08 Jul 2019
Ainhoa Ruano
0
industria pesquera, netfish, plan de visibilidad

1. Objetivo general del Plan de Visibilidad y Comunicación de Netfish

Netfish dotará a las organizaciones implicadas en la misma y otras externas de herramientas que refuercen su capacidad para tomar decisiones basadas en una mayor evidencia científica y de una manera más concertada y ayudando a conciliar el mantenimiento y la competitividad del sector pesquero del Caladero Cantábrico Noroeste con el medio natural

Las acciones abordadas y los resultados obtenidos derivados se colgarán de la página web todos los resultados, documentos, publicaciones y vídeos producidos. Cada vez que un resultado se suba a la web se informará a los miembros de la red mediante correo electrónico y al resto de agentes potencialmente interesados vía redes sociales, notas de prensa, noticias en web.

2. Logotipo de la red NETFISH y manual de uso

          El objetivo del logo es que el público reconozca Netfish y contribuir con ello a generar una imagen de marca. El uso del logo en la web, “newsletter”, notas de prensa, redes sociales, presentaciones, firmas y los documentos generados por Netfish será muy importante. Nos permitirá dar una imagen coherente y fácilmente recordable de Netfish.

3. Página web de la red NETFISH

La red NETFISH dispondrá de una sitio web donde se va a albergar la red NETFISH una vez acabado el proyecto https://itsasnet.com/category/pesca/netfish-red-de-desarrollo-industria-pesquera/. Este lugar web se mantendrá en el tiempo por el centro AZTI.

Imagen del sitio web que albergará la red NETFISH

 4. Carteles

Se pretende diseñar e imprimir carteles con la información más relevante de la red NETFISH, objetivos y miembros adheridos. Estos carteles se colocarán en lugares visibles en las instalaciones de los miembros de la red NETFISH.

5. Medios de comunicación

Para que los medios de comunicación a nivel local, regional y estatal tanto generalistas como especializados, informen sobre la red NETFISH y sus acciones se desarrollarán tres actividades principales:

  • Al menos tres notas de prensa por año, espaciadas de forma regular o bien asociadas a hechos relevantes. Asimismo, será necesario acompañar a dichas notas de prensa con los informes de impactos asociados. Estos informes mostrarán los resultados alcanzados por la red NETFISH de forma acumulativa.
  • Dossier de prensa con la información general sobre la red NETFISH.
  • La web de la red NETFISH contará con un apartado donde los medios puedan descargar las notas de prensa, fotografías y vídeos elaborados.

6. Boletines emitidos por la red NETFISH

La red NETFISH realizará en formato electrónico disponible en la página web y la plataforma ISSUU una colección de boletines semestrales, que también podrán ser distribuidos mediante USBs a nivel local, regional o estatal.

7. Participación en eventos, jornadas, talleres, etc.

No se prevé la organización de eventos, pero sí el aprovechamiento – participación – en eventos, jornadas, talleres etc. que se puedan organizar en el ámbito de otros proyectos, etc. Sin embargo, se intentará buscar financiación a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, para la unión de investigadores y sector pesquero. Lo que permitirá organizar algún evento. Sobre todo, será importante dar a conocer la red NETFISH, sus actores o miembros y tratar de fomentar el debate para la construcción de proyectos comunes a las regiones y agentes implicados en la red NETFISH.

8. Artículos promocionales

Aunque la comunicación será casi plenamente virtual, se tratará de elaborar algún material de promoción ya que estos siguen siendo importantes para: llamar la atención, se pueden tocar, coger e incrementa con ello el contacto con los destinatarios.

9. Elaboración de videoclips

Se crearán videoclips (duración máxima de 5 minutos) que se subirán a un canal específico creado en YouTube. Se realizarán diferentes tipos según el objetivo de los mismos.

  • Para dar a conocer la red NETFISH al público general se realizarán videos resumen que recopilen la esencia de los objetivos de la red.
  • Se realizarán videos para sensibilizar a la sociedad sobre los temas específicos que aborden los miembros de la red.

10. Difusión mediante redes sociales

Se utilizarán las RR.SS. para promocionar los resultados que vaya consiguiendo la red NETFISH. Aprovechando que muchos de los miembros de la red cuentan ya con perfiles en las redes sociales con miles de seguidores, no se crearán cuentas específicas. Inicialmente, se utilizarán perfiles en Facebook y twitter.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies