facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Pasos para establecer las cuotas de pesca de anchoa de 2016

05 Oct 2015
itsasnet
0
juvena

El pasado jueves 1 de octubre finalizó la campaña JUVENA 2015 en Pasaia. La campaña JUVENA 2014 ha tenido como objetivos determinar la abundancia y distribución espacial de los juveniles de anchoa, estudiar su estado y analizar los factores ambientales que afectan a su supervivencia, todo ello orientado a predecir la cantidad de biomasa que alcanzará la edad adulta al año siguiente.

La campaña se ha dividido en dos fases, una inicial de evaluación de abundancia de anchoa juvenil y otra de estudios de comportamiento y ecología. Este año la campaña se ha extendido durante treinta días para cubrir la costa y talud cantábricos hasta el 9º W así como la costa y talud franceses hasta el 48º N.

Durante las próximas semanas, investigadores de AZTI analizarán los datos obtenidos para obtener la estima de abundancia de anchoa juvenil que facilitarán a los organismos de gestión para que establezcan las cuotas de pesca del año que viene.

El centro tecnológico experto en investigación marina y alimentaria AZTI ha desarrollado este estudio en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) durante el mes de septiembre, a bordo de los buques oceanográficos Emma Bardán, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Ramón Margalef, del IEO.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies