facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Los sistemas de recirculación en acuicultura

10 Jun 2010
itsasnet
0

sistemas de recirculación en una instalación de acuiculturaLa producción de pescado en instalaciones de acuicultura no ha crecido en Europa al mismo ritmo que en el resto del mundo. En el País Vasco, esta tendencia es aún más acusada y especialmente en especies marinas, donde se puede decir que la acuicultura ha fallado: toda la producción existente en estos momentos corresponde a especies de agua dulce.

La producción de pescado en instalaciones de acuicultura no ha crecido en Europa al mismo ritmo que en el resto del mundo. En el País Vasco, esta tendencia es aún más acusada y especialmente en especies marinas, donde se puede decir que la acuicultura ha fallado: toda la producción existente en estos momentos corresponde a especies de agua dulce.

Actualmente, los sistemas de acuicultura en tierra pueden ser de 3 tipos:

Estanques: es el sistema más simple, no se controla la calidad del agua y como alimentación simplemente se añade fertilizantes o cereales. Suelen cultivar especies hervíboras, a veces varias simultáneamente.

Circuito abierto: son piscinas que suelen estar cerca de una toma de agua (río). El agua pasa una vez al día por el circuito, con lo que hay una cierta renovación pero no un verdadero sistema de depuraciónsistema de recirculación en una instalación de acuicultura.

Sistemas de recirculación (en la imagen de la derecha): son los más sofisticados. Son sistemas basados en los complejos diseños de ingeniería pensados para la depuración de aguas.

El agua es captada y gira por todo el sistema, siendo filtrada en diferentes unidades donde se le añaden/eliminan componentes hasta alcanzar los niveles óptimos de calidad. Por ejemplo, se elimina el exceso de CO2 procedente de la respiración de los peces, los residuos sólidos procedentes de los excrementos o de los piensos no utilizados, los organismos patógenos, etc. Se añade oxígeno. Y se transforma la urea en nitritos y nitratos.
Estos sistemas están monitorizados con gran detalle para tener en todo momento la información de los parámetros clave de la calidad del agua.

En cuanto al diseño de los tanques, las formas redondas dan mejores resultados, ya que se crean corrientes concéntricas en su interior que facilitan la autolimpieza y permite que el pescado se agrupe y quepan más. Además, se forma un vórtice que aumenta la incorporación del oxígeno al agua.
Los sistemas cuadrados, por el contrario, presentan problemas para mantener la temperatura y concentración de oxígeno estables: se crean puntos muertos donde no circula el agua y además no se agrupa el pescado, por lo que su capacidad de almacenamiento es menor.

Las ventajas del sistema de recirculación son:

-Mejor conservación de la temperatura y calidad del agua
-Disminuye el uso y los vertidos de agua
-Menor impacto visual de las instalaciones, ya que pueden estar contenidas en un edificio integrado en el paisaje (granja, etc.)
-Permiten el diseño de cada uno de sus componentes a cualquier escala
-El control frente a enfermedades (causa muy importante de fallo en instalaciones de acuicultura) es mayor que en otros sistemas
-Se consigue una producción optimizada durante todo el año (no hay estacionalidad)
– Por su relativa independencia de las fuentes de agua, permiten instalarse en cualquier parte (cerca de los mercados).

Su principal inconveniente es la elevada inversión económica en los elementos tecnológicos que controlan la calidad del agua.

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies