facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Los delfines “hablan” con acento

03 Jun 2014
itsasnet
0
acento, delfín, Escocia
White-beaked Dolphin [Lagenorhynchus albirostris], off Blyth, Northumberland 29/07/2011 (c)Martin Kitching/Northern Experience Images

Los delfines de la costa este y oeste de Escocia “hablan”con acento diferente mientras van de caza, según una nueva investigación. El delfín de hocico blanco, Lagenorhynchus albirostris, muy común en el Atlántico norte, usa de manera generalizada una combinación de silbidos, golpes de cola y clicks pero, según la experta Olivia Harries, los clicks  son diferentes en la costa este y la oeste de Escocia.

Los investigadores creen que esta diferencia podría reflejar las distintas presas que están cazando. Por lo tanto, una correcta gestión de estas poblaciones debería tener en cuenta las características de sus dietas y gestionar los stocks de peces, moluscos y crustáceos que constituyen sus presas, para así asegurar la supervivencia de este delfín.

A pesar de ser una especie protegida, se sabe poco en cuanto al tamaño de su población, patrones de reproducción o esperanza de vida.

No es la primera vez que los investigadores han encontrado diferentes acentos en especies que viven en distintas áreas. En 2011 se descubrió que los pájaros, como los humanos, también tienen acentos regionales: los pájaros de ciudad y de campo cantan con distinto tono.

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies