facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Llega “el carné con puntos” para los pescadores

10 Ene 2012
itsasnet
0

El sistema de “carné por puntos” para sancionar a pescadores, oficiales o capitanes de barco que incumplan las leyes se aplica desde el día 1 con la llegada de 2012, en los países de la Unión Europea (UE).

El “carné” es similar al que existe en España para el tráfico por carretera, aunque funcionará de forma inversa: el pescador que infrinja las reglas será penalizado con puntos y si alcanza una cierta suma, será castigado con la retirada de la licencia.

El sistema entra en vigor para el sector de toda la Unión Europea (UE) y en España, está pendiente un proyecto de Real Decreto con el fin de adaptar las reglas comunitarias a la legislación estatal.

Se trata de un régimen comprendido dentro de una regulación de la UE cuyo objetivo es incrementar el control pesquero.

El infractor recibirá varios “avisos” de las autoridades correspondientes si llega a un determinado número de puntos.

En cada una de esas ocasiones, se le quitará el permiso temporalmente, pero a la quinta advertencia la supresión de la licencia será definitiva.

Se actualizarán las multas

El proyecto de Real Decreto, remitido al sector a final de 2011 por la antigua Secretaría General del Mar, planteaba la creación de un “registro nacional de infracciones graves” que además actualizará el importe de las multas. La normativa comunitaria exige que la puntuación asignada a los pescadores aparezca en ese tipo de registro.

Si el infractor recibe una primera “advertencia”, se le confiscaría el permiso dos meses, en el segundo aviso, la retirada sería de cuatro meses; en el tercero, ocho meses y en el cuarto, un año. La acumulación de un número determinado de tantos daría lugar automáticamente a la retirada permanente del permiso.

La UE estableció entre las conductas que puntúen: fallos en las obligaciones de transmitir declaraciones de desembarque y en el uso del “diario electrónico”, la manipulación de matrículas o motores, no respetar las tallas mínimas de los peces o faenar en zona y época de veda.

Pero el sistema también ofrece la posibilidad de que el barco corrija su expediente y si el titular de una licencia no comete ninguna otra infracción grave en un plazo de tres años, a partir de la fecha de la última falta, se borrarán todos los puntos anotados.

Las asociaciones de cofradías y titulados náutico-pesqueros han mostrado su descontento por el “carné por puntos” en el mar, pues consideran que la flota está sometida a suficientes controles y existen ya mecanismos jurídicos para vigilarla.

Fuente: FROM-Efeagro

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies