facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Las Primeras Jornadas españolas de la Anguila reúnen en San Sebastián a los mayores expertos en la especie

27 Sep 2010
itsasnet
0

anguilla_anguilla_minLas Primeras Jornadas españolas de la anguila van a tener lugar del 28 al 30 de septiembre en el Palacio Miramar de San Sebastián. En las mismas participarán una centena de expertos españoles y europeos de diferentes colectivos: comunidad científica; Instituciones y Administraciones Públicas autonómicas, estatales y europeas; organismos gestores de las cuencas; autoridades CITES; pescadores, comercializadores y empresas de acuicultura; y grupos conservacionistas.

Las Primeras Jornadas españolas de la anguila van a tener lugar del 28 al 30 de septiembre en el Palacio Miramar de San Sebastián. En las mismas participarán una centena de expertos españoles y europeos de diferentes colectivos: comunidad científica; Instituciones y Administraciones Públicas autonómicas, estatales y europeas; organismos gestores de las cuencas; autoridades CITES; pescadores, comercializadores y empresas de acuicultura; y grupos conservacionistas.

Organizado por AZTI-Tecnalia y la Subdirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, las jornadas cuentan, además, con la colaboración del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, la diputación Foral de Gipuzkoa, y la Agencia Vasca del Agua (URA).

En las jornadas se realizará un análisis de la situación biológica de la población, así como de su pesquería, la acuicultura y su comercialización. Además, se estudiarán los planes de recuperación existentes en España así como las medidas de gestión que contemplan los mismos. Finalmente, se revisarán los trabajos de investigación que actualmente se están desarrollando en relación a la especie.

Una especie a conservar

anguilla_anguillaLa anguila europea (Anguilla anguilla), un animal que posee una de las “biografías” más interesantes y ajetreadas del mundo, se encuentra en un momento crucial para su conservación. El reclutamiento* de angulas en Europa ha sufrido un intenso declive durante los últimos 25 años por lo que en 2007, el Consejo de Ministros Europeo adoptó unas medidas para la recuperación de la población de la anguila europea que se recogen en el Reglamento (CE) No 1100/2007. Además, con efectos a fecha 13 de marzo de 2009, la Anguila ha sido incluida en el Apéndice II del CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), en el que figuran aquellas especies cuyo comercio debe de ser controlado para evitar un uso incompatible con su supervivencia.

Existen datos en diferentes puntos del estado español que corroboran esta preocupante situación; sin embargo, hasta el momento no se ha realizado ninguna recopilación que incluya todos los aspectos relativos a la especie a nivel estatal. Es por ello que la Subdirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha encargado al centro tecnológico experto en investigación marina y alimentaria AZTI-Tecnalia la organización de estas primeras jornadas sobre la anguila, con el objetivo de realizar una revisión de la situación biológica de la especie así como de su explotación en España.

Más información: www.azti.es/anguila

* Reclutamiento: Generación de individuos de una población nacidos en una temporada de puesta dada, y que se incorporará a la pesquería una vez alcanzado un tamaño determinado.

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies