facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Las corrientes marinas del sur de África, claves para estabilizar el clima en Europa

04 May 2011
itsasnet
0

Dinámica marina. Foto: AZTI-TecnaliaUn equipo internacional de científicos ha estudiado el efecto del aporte de aguas saladas de la corriente de Agulhas (Sudáfrica) al Atlántico en condiciones de calentamiento global. El trabajo analiza de qué forma ese flujo puede compensar el descenso de la salinidad en el Atlántico Norte y estabilizar el clima europeo.

Un equipo internacional de científicos ha estudiado el efecto del aporte de aguas saladas de la corriente de Agulhas (Sudáfrica) al Atlántico en condiciones de calentamiento global. El trabajo analiza de qué forma ese flujo puede compensar el descenso de la salinidad en el Atlántico Norte y estabilizar el clima europeo.

Dinámica marina. Foto: AZTI-TecnaliaLa corriente del Golfo (situada en el Golfo de México) siempre ha llamado la atención a oceanógrafos y climatólogos. Este flujo transporta enormes cantidades de aguas cálidas tropicales al Atlántico Norte y aporta a Europa su clima habitable.

Sin embargo, también son importantes otras corrientes en relación a los futuros sistemas de corrientes en el Atlántico Norte. Así lo revela una investigación publicada en Nature. Los expertos describen un enfoque alternativo y subrayan la importancia de un flujo de agua del Océano Índico hacia el Atlántico Sur (alrededor del extremo sur de África), la denominada corriente de Agulhas.

Este flujo, localizado en el suroeste del Océano Índico, transporta aguas de elevada salinidad al extremo sur de África, donde parte de ellas escapan al Atlántico Sur, lo que contribuye a la fortaleza de la circulación global en este océano.

El trabajo, en el que ha participado Rainer Zahn, profesor del departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) e investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA), describe cómo ese aporte de aguas saladas procedentes del Océano Índico puede compensar la disminución de salinidad en el Atlántico Norte y, por tanto, estabilizar la corriente del Golfo y el clima en Europa.

Combinación de temperatura y salinidad

Para demostrar la dinámica de la corriente de Agulhas, su sensibilidad al cambio climático y la manera en la que transmite sus señales al Atlántico Norte, los investigadores señalan que se necesita la combinación de estudios a largo plazo de cambios en la temperatura y salinidad de la corriente.

Es también necesario analizar la respuesta del flujo a cambios climáticos en el pasado y crear modelos de simulación por ordenador de mayor detalle. El artículo revisa los conocimientos actuales y enumera los pasos a seguir con el objetivo de evaluar con mayor detalle los procesos involucrados en este sistema de corrientes. Estos se han simulado mediante modelos climáticos computacionales

Los autores del artículo son miembros de un consorcio de científicos marinos procedentes de EE UU, Alemania, Holanda, Reino Unido y España que colaboran para estudiar las implicaciones de la Corriente de Agulhas en el clima regional y mundial.  

Fuente: SINC

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies