facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

La recuperación de la Ría de Bilbao

16 Nov 2009
itsasnet
0

La recuperación de la Ría de BilbaoEl estuario del río Nervión (o Ría de Bilbao) y sus márgenes constituyen una de las áreas más industrializadas y de mayor densidad poblacional del golfo de Bizkaia. Su situación geográfica y la riqueza de sus recursos minerales, favorecieron que toda la zona experimentara desde finales del siglo XIX un intenso desarrollo industrial y demográfico…

nervionEl estuario del Nervión, un sistema maltratado durante años

El estuario del río Nervión (o Ría de Bilbao) y sus márgenes constituyen una de las áreas más industrializadas y de mayor densidad poblacional del golfo de Bizkaia. Su situación geográfica y la riqueza de sus recursos minerales, especialmente el hierro, favorecieron que toda la zona experimentara desde finales del siglo XIX un intenso desarrollo industrial y demográfico. Durante muchos años, los efluentes urbanos e industriales fueron vertidos directamente al estuario sin ningún tipo de tratamiento. El sistema se deterioró de tal forma que, en los años 70, las aguas presentaban muy bajos niveles de oxigenación y elevadas concentraciones bacterianas, los sedimentos estaban contaminados y, como consecuencia de ello, no existía fauna en la mayor parte del cauce.

El Plan Integral de Saneamiento

Ante esta situación, en 1979 se aprobó el Plan Integral de Saneamiento del Bilbao metropolitano, un ambicioso proyecto diseñado para contrarrestar los procesos de eutrofización, contaminación por vertidos, malos olores y propagación microbiana a las que estaban sometidas las aguas del estuario y las playas que se localizan en sus proximidades. El objetivo principal era la recuperación ambiental de la Ría, para lo cual se fijó un 60% de oxigenación como estándar para medir la calidad de las aguas.

El plan de saneamiento consiste en una red de unos 200 kilómetros de interceptores, colectores y varias estaciones de depuración de aguas, siendo la más importante la de Galindo, en Sestao, que trata diariamente 350.000 m3 de aguas residuales.

Con el fin de evaluar la eficacia de estas medidas, en 1989 comenzaron a realizarse estudios de seguimiento del sistema. El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, AZTI-Tecnalia y la Universidad del País Vasco se encargan de llevar a cabo esta labor de vigilancia. De este modo, todos los años se realizan campañas para evaluar el estado de la Ría y su evolución. Estos programas incluyen el estudio de los principales elementos del sistema, como son las características del agua, sedimentos, comunidades de plancton (organismos que viven suspendidos en el agua), comunidades bentónicas (organismos que habitan dentro o fijadas a los fondos) y fauna demersal (animales que viven cerca del fondo).

Hoy se puede pescar desde el Abra hasta el Arenal

Después de 25 años de trabajos, que han supuesto una inversión superior a 700 millones de euros, la vida ha vuelto al estuario: 50 especies de peces, decenas de aves y más de 170 especies de fauna invertebrada están asentadas en él y la recuperación de sus riberas ha generado nuevos espacios de ocio.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies