facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

La lucha de los arrantzales con los atunes, en una exposición fotográfica en Hondarribia

29 Jul 2014
tics
0

La lucha cuerpo a cuerpo de los pescadores con los atunes supone una de las escenas con más épica y emoción de la pesca artesanal. Esta dura lid entre el arrantzale y el pez más poderoso del océano forma el eje central de la exposición fotográfica ‘Pesca artesanal de atunes: garantía de sostenibilidad”, obra del investigador de AZTI Iñigo Onandia. La muestra cuenta con la colaboración de las cofradías de pescadores de Hondarribia, Getaria y Bermeo y podrá verse del 25 de julio al 31 de agosto en la “Arma Plaza” de Hondarribia.

A lo largo de más de una década, Iñigo Onandia ha ido retratando con su cámara el duro trabajo de los pescadores, la lucha de los atunes por su supervivencia y la técnica de esta pesca artesanal realizada por la flota vasca. El compendio de estos años dedicados a la fotografía y la investigación puede verse en la exposición, que está organizada por AZTI y las cofradías de pescadores de Hondarribia, Getaria y Bermeo. Tras su paso por Getaria y Bermeo, la muestra recala en Hondarribia hasta finales de agosto.

Las imágenes de Iñigo Onandia reflejan el gran valor medioambiental que supone la pesca artesanal, considerada como el paradigma de sostenibilidad de los recursos marinos, y son igualmente un reconocimiento a las personas que dedican su vida a esta pesquería. Las fotografías reflejan también la fortaleza de los atunes, un pez de gran tamaño y extraordinaria biología. Estas condiciones le permiten hacer migraciones transoceánicas, desde las costas americanas hasta el interior del Mediterráneo y desde latitudes tropicales hasta los límites de las aguas polares.

La pasión de Iñigo Onandia por el mar, los atunes y la fotografía ha dado lugar a otros trabajos como ‘Atunetan’, un libro de fotografías sobre la pesca de túnidos en el mar Cantábrico, publicado por el Gobierno Vasco. Las imágenes del autor están tomadas a bordo de los buques de pesca donde desarrolla proyectos de investigación para AZTI.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies