facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Exposición: “El ser humano y los moluscos”

16 Sep 2012
itsasnet
0
aquarium, exposición, moluscos

Bajo el título “El ser humano y los moluscos”, el Aquarium de San Sebastián, ha producido junto con AZTI-Tecnalia una exposición con la que se pretende dar a conocer la relación existente entre el ser humano y los moluscos (del 13/09/2012 hasta el 2/01/2013, en el Aquarium de Donostia).

Esta relación, que aparentemente siempre ha sido más gastronómica, se diluye viendo esta exposición en la que se aprecia, desde la Prehistoria, como los moluscos han ido en paralelo con la evolución del ser humano. Desde usos primitivos como la utilización de conchas como moneda, hasta convertir las éstas como elemento de inspiración para la arquitectura o la matemática, la exposición quiere  hacernos ver como los moluscos, y en este caso, las conchas, han ido de la mano en diversas civilizaciones y en diversos campos que ha desarrollado el ser humano, como son la religión, la ciencia y el arte.

La exposición está realizada con un claro carácter divulgativo pretendiendo destacar una serie de aspectos (religión, mitología, arte, etc.) dentro de la extensa y prolífica relación del ser humano con los moluscos.

También cabe destacar que esta exposición se basa en el libro editado este mismo año por el Aquarium de San Sebastián y escrito por Ernesto Arrondo, que bajo el título “El hombre y los moluscos“, fundamenta esta relación antes comentada de una manera mucho más exhaustiva y extensa.

Ernesto Arrondo, que entre otras cosas, es especialista en malacología, donó al Aquarium de San Sebastián 12.000 conchas que corresponden alrededor de 8.000 especies de conchas diferentes. La gran mayoría de piezas expuestas en la exposición corresponden a esta colección.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies