facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

El ruido causado por el ser humano afecta también a los peces

30 Jun 2010
itsasnet
0
Los océanos ya no son el remanso de paz que imaginábamos. La contaminación acústica producida por el ser humano afecta cada vez más a sus habitantes. Varias investigaciones habían alertado ya de que los ruidos emitidos por los barcos despistan a mamíferos marinos como ballenas y delfines, llegando a provocar su muerte.

Los océanos ya no son el remanso de paz que imaginábamos. La contaminación acústica producida por el ser humano afecta cada vez más a sus habitantes. Varias investigaciones habían alertado ya de que los ruidos emitidos por los barcos despistan a mamíferos marinos como ballenas y delfines, llegando a provocar su muerte.

Ahora, un nuevo estudio ha analizado los efectos del ruido de embarcaciones, plataformas petroleras y gasísticas en los peces y ha demostrado que les afecta tanto como el tráfico de vehículos a los animales terrestres.

“Los peces emiten sonidos para comunicarse (por ejemplo, para atraer a sus parejas o disuadir a sus rivales), orientarse, buscar comida y evitar depredadores. El ruido provocado por el hombre puede estar enmascarando importantes sonidos biológicos y poner en peligro su reproducción y su supervivencia“, explica Hans Slabbekoorn, el principal autor de esta investigación, publicada en ‘Trends in Ecology and Evolution‘.

Animales despistados

Y es que la contaminación acústica puede despistar a los animales y alejarles de las mejores zonas para encontrar comida o reproducirse. Y no sólo eso. También les produce estrés, lo que a su vez puede afectar negativamente a su crecimiento y su capacidad reproductiva.

¿Y cuáles son las especies más afectadas? Muchos peces, aunque no todos, emiten sonidos. Los científicos conocen unas 800 especies aunque su sensibilidad auditiva es distinta. Además, los peces que sí los emiten han sido poco investigados. Entre los más conocidos están la perca, el arenque o el bacalao. Los investigadores creen que la anguila también los produce aunque la realidad es que todavía se desconocen los detalles sobre su capacidad para emitir y percibir sonidos.

En general los peces detectan mejor los sonidos en un rango de entre 30 y 1000 Hz, aunque algunas pueden hacerlo en rangos de entre 3.000 Hz y 5.000 Hz, según este estudio. Por ejemplo, el bacalao del Atlántico tiene una sensibilidad auditiva media mientras que la carpa dorada o pez rojo es capaz de oír a altas frecuencias.

Los científicos han observado que los arenques, el bacalao y el atún se desenvuelven peor en ambientes ruidosos e intentan refugiarse en otras zonas.

Fuente: Teresa Guerrero. El Mundo digital

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies