facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

El nivel del mar del golfo de Bizkaia podría ascender hasta 49 cm para finales del presente siglo

08 Jul 2010
itsasnet
0

El litoral guipuzcoano podría verse afectado en 111 hectáreas por un ascenso del nivel medio del mar de hasta 49 cm previsto para finales del presente siglo, según los resultados de una investigación realizada por AZTI-Tecnalia en colaboración con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB). Por otro lado, el nivel medio del mar en el litoral cántabro ha ascendido en 2,1 milímetros por año entre 1943 y 2004, lo que supone 12,8 cm en 61 años.

El litoral guipuzcoano podría verse afectado en 111 hectáreas por un ascenso del nivel medio del mar de hasta 49 cm previsto para finales del presente siglo, según los resultados de una investigación realizada por AZTI-Tecnalia en colaboración con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB). Por otro lado, el nivel medio del mar en el litoral cántabro ha ascendido en 2,1 milímetros por año entre 1943 y 2004, lo que supone 12,8 cm en 61 años.

Los científicos del centro tecnológico vasco han llevado a cabo estudios de las evidencias e impactos del cambio climático en el litoral y estuarios vascos, que han sido publicados en la revista internacional Estuarine, Coastal and Shelf Science, y que se han recogido en un vídeo que estará disponible para distintas entidades interesadas en la materia.

Las mediciones del mareógrafo de Santander desvelan que el nivel medio del mar en el litoral cántabro ascendió 2,1 milímetros por año entre 1943 y 2004. Este ascenso es acorde con el análisis de las series de mareógrafos de la zona (Bilbao y St. Juan de Luz) cuyos registros son más cortos. Por otro lado, se han realizado proyecciones, para el golfo de Bizkaia, de la temperatura del océano para tres escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero, obtenidas por varios modelos climáticos generales atmosféricos-oceánicos; estas proyecciones se utilizan para estimar las variaciones del nivel del mar debidas a los cambios de temperatura. Los resultados muestran que, con los escenarios considerados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2001 y 2099 el nivel del mar del golfo de Bizkaia subirá entre 28,5 y 48,7 cm como resultado de la expansión térmica y el deshielo global.

Metología utilizada en el estudio

Para evaluar el impacto potencial del ascenso estimado del nivel del mar en hábitats costeros y estuáricos se utilizó la tecnología LIDAR, que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado. De esta manera se genera un modelo digital del terreno de alta resolución. Al nivel de pleamar de la costa estudiada se le añadió el ascenso proyectado del mar (48,7 cm) para generar, así, un mapa de riesgo de inundación del litoral guipuzcoano. Los resultados indican que 111 hectáreas de la zona costera se verían afectadas a finales del siglo XXI; éstas se concentran en los estuarios, siendo los hábitats terrestres y artificiales los más afectados. Se espera que las playas de arena experimenten un retroceso de la línea media costera de entre el 25 y el 40% de su anchura actual.

Si bien los impactos del ascenso actual del nivel del mar en la costa son relevantes, son menos evidentes debido a la fuerte presión de las actividades humanas. Así, el litoral guipuzcoano ha perdido tres hectáreas de playas y marismas entre 1954 y 2004 debido al ascenso del nivel del mar, mientras que ha visto transformarse 139 hectáreas de hábitats costeros, 98 de las cuales se han alterado debido a la acción directa del hombre.

La evaluación de riesgos de las áreas y hábitats que se verán afectadas por el aumento del nivel del mar es potencialmente útil para que las administraciones tomen medidas de adaptación al cambio climático global.

Dentro del proyecto K-Egokitzan

Este estudio se enmarca dentro del proyecto K-Egokitzen, que tiene como objetivo analizar los impactos del cambio climático en Euskadi y evaluar las medidas de adaptación necesarias. El proyecto K-Egokitzen está liderado por Labein-Tecnalia y cofinanciado por los Departamentos de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca y el de Industria e Innovación, del Gobierno Vasco, a través del programa ETORTEK.

El Cambio Climático en el País Vasco: el ascenso del nivel del mar from aztitecnalia on Vimeo.

Klima-aldaketa Euskal Herrian: itsas mailaren igoera from aztitecnalia on Vimeo.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies