facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

El Día Mundial de la Migración de Peces se celebrará en Usurbil con conferencias y la visita a un paso de salmones y anguilas en el río Oria

19 May 2014
itsasnet
0
día mundial, migración

La libre migración de los peces resulta fundamental para la buena conservación de las poblaciones. Para concienciar a la sociedad sobre esta materia, el centro tecnológico AZTI-Tecnalia, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Agencia Vasca del Agua URA, el Ayuntamiento de Usurbil y Ekolur se han unido para celebrar el Día Mundial de la Migración de Peces, que tiene lugar el 24 de mayo en todo el planeta. La necesidad de que los ríos se encuentren limpios y sin barreras que impidan las migraciones será el eje central de un ciclo de conferencias y de talleres para niños que se van a programar en la localidad de Usurbil entre los días 21 y 24 de mayo. Entre los actos previstos destaca la visita a la presa de Orbeldi, en el río Oria, donde la Diputación Foral de Gipuzkoa instaló un paso para facilitar la migración de salmones y anguilas.

Las barreras que el ser humano ha construido en ríos y costas dificultan la reproducción de los peces migratorios, lo que pone en peligro el normal desarrollo y la supervivencia de estos animales, cuyas poblaciones están disminuyendo rápidamente por todo el mundo. En el ciclo de conferencias, que se celebra los días 21 y 23 en Sutegi Kultur Etxea, se pondrá de manifiesto la importancia de asegurar las migraciones y se darán a conocer las especies migratorias del País Vasco, así como los obstáculos artificiales que encuentran en su camino.

La anguila, una especie migradora emblemática del río Oria, será el tema central de una conferencia y una posterior mesa redonda el viernes 23 de mayo. Esta especie migra miles de kilómetros para completar su ciclo vital, al igual que lo hacen otros peces como el salmón, esturión, trucha, dorada, sábalo y la lamprea. Todos ellos dependen de la migración para sobrevivir y se ven seriamente amenazados por barreras como presas, esclusas y centrales hidroeléctricas.

Uno de los actos destacados de la celebración en Usurbil del Día Mundial de la Migración de Peces tendrá lugar el sábado, con una visita a la presa de Orbeldi, en el límite mareal del Oria, donde la Diputación Foral de Gipuzkoa cuenta con un paso para salmones y anguilas. Los organizadores explicarán al público el funcionamiento de este paso, tomarán muestras de los peces que se encuentren en la presa y procederán a liberarlos aguas arriba. Para participar en esta actividad, bastará con acudir el sábado a las 10.30 horas al frontón de Usurbil, desde donde se partirá hacia la presa. El frontón será igualmente el escenario previsto para divertidos talleres infantiles relacionados con la preservación de las migraciones.

cartel_wfmd

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies