facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Comienza la “temporada de olas” en el Atlántico

23 Ago 2010
itsasnet
0

DANIELLE

Llevamos unas cuantas semanas ya con la mar muy tranquila, algo que por otro lado es lo propio de las fechas en las que nos encontramos. Perfecto para disfrutar del buceo, la pesca o una navegación placentera. Sin embargo, finales de agosto y principios de septiembre suele ser una época de cambio en la que no es extraño la llegada de algún temporal. Con mucha frecuencia la fuente de estos primeros temporales es la generación de bajas presiones alimentadas por el ascenso hacia latitudes más altas, de los restos de las tormentas tropicales generadas en la zona del Caribe, zona que en estas fechas se encuentra en plena ebullición debido a las altas temperaturas del agua. Estas perturbaciones podríamos decir que inauguran la temporada de olas en el Atlántico Norte, a la que posteriormente darán continuidad las verdaderas grandes borrascas Nor-Atlánticas más propias del invierno.

DANIELLE (http://www.nhc.noaa.gov/#DANIELLE) en estos momentos es una tormenta tropical en medio del Atlántico pero en los próximos días entrará en categoría de huracán y parece que su trayectoria es propicia para que durante la segunda mitad de la semana que viene (2-5 de septiembre) veamos en nuestra costa el primer temporal. Así, los restos de esta tormenta tropical al ir ascendiendo y llegar a nuestras latitudes propiciaran la generación de varias bajas presiones MUY POTENTES y aunque es prontísimo para asegurar nada, parece que además por lo menos los primeros dias, el “anticiclón de las Azores” estará bastante metido en Europa haciendo que estas vayan desfilando a la altura de Irlanda mandándonos bastantes olas pero sin afectarnos demasiado en lo meteorológico.

Saludos,
Pedro.

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies