facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Charla sobre “Biodiversidad marina en el golfo de Bizkaia y en el norte de Europa”

14 Ene 2011
itsasnet
0

San Juan de Gaztelugatxe. Bermeo. Foto: Rahego (cc)El jueves 20 de enero, a las 19.00 horas, se celebrará la charla “Biodiversidad marina en el golfo de Bizkaia y en el norte de Europa” en el Museo Marítimo Ría de Bilbao de la mano de “Bakea Bizkaia” y con la participación de expertos de AZTI-Tecnalia, la asociación Ambar y Ocean Sounds.

Delfín listado. Foto: Olaya Garcia (cc)El jueves 20 de enero, a las 19.00 horas, se celebrará la charla “Biodiversidad marina en el golfo de Bizkaia y en el norte de Europa” en el Museo Marítimo Ría de Bilbao.

El evento, organizado por el “Bakea Pizkaia” -barco capitaneado por el aventurero Unai Basurko- se sumergirá en la interesante y rica biodiversidad marina que alberga el golfo de Bizkaia. Para ello contará con la dilatada experiencia de Heike Vester, bióloga marina encargada de Ocean Sounds, Javier Franco, biólogo coordinador del área de Gestión ambiental del medio marino de AZTI-Tecnalia, y Enrique Franco, vicepresidente de la Sociedad para el estudio y conservación de la Fauna Marina “Ambar”.

Mediante las tres charlas impartidas por estos expertos, se presentarán algunos de los aspectos más relevantes para conocer el medio marino y la biodiversidad del golfo de Bizkaia. Así, se indicarán los medios empleados para evaluar el estado del medio marino y los principales factores que afectan a su calidad y se hará especial hincapié en los cetáceos, grupo que presenta un gran interés y variedad en estas aguas. Además, se mostrarán trabajos de investigación realizados sobre este grupo en el norte de Europa mediante técnicas acústicas.

La entrada a la charla es gratuita pero, debido a la limitación del aforo, los organizadores solicitan confirmación de asistencia en el teléfono: 94 491 35 96.

Conoce más sobre los ponentes y sobre el contenido de sus charlas:

Javier Franco San Sebastián

Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco. Desde 1995 trabaja en la Unidad de Investigación Marina de AZTI-Tecnalia, donde actualmente desempeña el cargo de Coordinador del Área de Gestión Ambiental del Medio Marino. Ha participado en numerosos proyectos de investigación para administraciones y entidades privadas. Ha publicado varias decenas de artículos científicos, ha impartido numerosas charlas y presentaciones en congresos y cursos y participa en varios Másters universitarios de postgrado. Sus principales líneas de trabajo son la evaluación de la calidad del medio marino y la biodiversidad marina.

Título de la charla: “El estado del medio marino en el País Vasco y su conservación“: En esta charla se presentarán algunas características generales del medio marino en el País Vasco. Se mostrarán las metodologías que se utilizan para establecer el estado de calidad de la costa y los estuarios del País Vasco. Se hará referencia a la principal legislación aplicable en este ámbito. Finalmente se presentará el estado de calidad de la costa y estuarios del País Vasco y se señalarán los factores que en mayor medida afectan a su calidad.

Enrique Franco San Sebastián

Vicepresidente de Ambar, Sociedad para el Estudio y Conservación de la Fauna Marina. Lleva 13 años estudiando los cetáceos cercanos a la costa vasca, tanto los avistamientos costeros como los realizados en el mar. Ha impartido charlas y actividades para el conocimiento de los cetáceos para todo tipo de grupos, desde niños en clases de infantil, pasando por escuelas, institutos, grupos medioambientales, etc. Actualmente coordina las salidas para avistamientos de cetáceos que se organizan desde Bermeo y los estudios que en las mismas se realizan.

Título de la charla: “Los cetáceos del golfo de Bizkaia“: En esta charla se presentarán las especies de cetáceos presentes en el golfo de Bizkaia, señalándose las pautas espaciales y temporales de su distribución y abundancia y los principales factores asociados. Finalmente se responderá a la pregunta ¿que sabemos y qué no sabemos de los cetáceos del golfo de Bizkaia?

Heike Vester

Heike es una bióloga alemana instalada en Las Islas Lofoten, en Noruega, donde ha creado la organización Ocean sounds, en la que investigan el sonido de los mamíferos marinos, y cómo afectan los sonidos de las embarcaciones a motor al comportamiento de los animales. Durante la charla hablará de cómo realiza su trabajo y la importancia del mismo; en concreto, nos mostrará sus investigaciones sobre las orcas y las ballenas piloto, cetáceos que también podemos avistar en nuestros mares.

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies