“Itsasoan” aldizkariaren zenbaki berria

Sei hilero bezala, AZTI zentro teknologikoak arrantza sektorearentzako interesezko informazioa biltzen duen “Itsasoan” aldizkaria argitaratu berri du. Edukiak ikusteko, hemen klikatu. Seigarren zenbakia eta aurreneko zenbakiak ikusteko, egin klik hemen.
Read More

Efectos de la energía mareomotriz en el ecosistema

La emergente industria de aprovechamiento de la energía de las mareas está engendrando una nueva disciplina: el seguimiento de la energía mareal. Se conocen poco los efectos ambientales de las turbinas mareales y los medioambientalistas, reguladores y fabricantes de turbinas
Read More

Arrantza-baliabideen egoera 2010 urtean eta 2011rako aholku zientifikoa

AZTIk Euskal Autonomia Erkidegoko flotari gehien interesatzen zaizkion arrantza-baliabideen egoera 2010 urtean nolakoa izan den aurkezten duten dokumentuak argitaratu berri ditu, bai eta 2011an kudeatzeko aholku zientifikoak ere. Ikerketa zentro honek, nazioarteko beste
Read More

Berezko zigilua duen proiektua

Historian aldaketa globalari buruz egin den proiektu handienak, Malaspina 2010 Espedizioak, 2011ko urtarrilak geroztik,  oroitzapenezko zigilu bat edukiko du. Historian aldaketa globalari buruz egin den proiektu handienak, Malaspina 2010 Espedizioak, 2011ko urtarrilak geroztik, 
Read More

Científicos de AZTI-Tecnalia nombrados Miembros Permanentes del Comité Asesor de Pesca de la CE

   El biólogo Joao Carlos Marques, del Instituto de Investigación Marina (IMAR) de Coimbra, Portugal, ofreció una charla en el Aquarium de San Sebastián el pasado 15 de julio, en el marco de los cursos de verano de la UPV. En dicha charla, se revisaron algunos conceptos clave en
Read More

Miden la contaminación acústica marítima en tiempo real por internet

El Laboratorio de Aplicaciones Bioacústicas (LAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado un sistema equipado con hidrófonos que registra, por primera vez en tiempo real y a través de internet, los sonidos del fondo marino.  El Laboratorio de Aplicaciones
Read More

El Hesperides leva anclas

El buque oceanográfico español Hespérides ha zarpado el 15 de diciembre desde el puerto de Cádiz para dar su primera vuelta al mundo. Emulando la singladura de las corbetas Atrevida y Descubierta (bautizadas así en homenaje a los navíos de James Cook, Resolution y Discovery), con
Read More

Un museo bajo el agua

El Museo Subacuático de Cancún (MUSA) se inauguró el 27 de noviembre (2010)  con cuatrocientas figuras humanas esculpidas por el artista británico Jason Taylor. Los visitantes tendrán que calzarse unas aletas para verlas de cerca ya que el museo está localizado entre el balneario
Read More

La acidez total de los océanos aumentará en un 150% a finales de siglo

El aumento de las emisiones de CO2 empeorará la situación de los mares y océanos y el impacto sobre la seguridad alimentaria podría ser más complejo de lo que se pensaba. Así lo ha revelado un nuevo informe del Programa de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente (PNUMA) durante la
Read More

El guardián de los fondos marinos

Se llama Liropus, pesa media tonelada, mide menos de un metro de altura y es capaz de sumergirse hasta los 2.000 metros de profundidad. Un robot submarino se ha convertido en la nueva joya del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y en el objeto de deseo de todos los
Read More