Charla sobre “Biodiversidad marina en el golfo de Bizkaia y en el norte de Europa”

El jueves 20 de enero, a las 19.00 horas, se celebrará la charla “Biodiversidad marina en el golfo de Bizkaia y en el norte de Europa” en el Museo Marítimo Ría de Bilbao de la mano de “Bakea Bizkaia” y con la participación de expertos de AZTI-Tecnalia, la
Read More

Bideoaren edizioa eta aurkezpena prestatzen

Behin grabaketak bukatuta, AZTI-Tecnaliako taldeak aurrera egin du bideoaren prestaketarekin. Gaur Sukarrietan bildu dira bideoa grabatu duten “Ink” produktorako arduradunekin hurrengo pausoak prestatzeko. Bileran, bideoaren nondik norakoak (luzeera, estiloaren
Read More

Las suaves temperaturas nos acompañarán hasta el 18 de enero

Con el nuevo año parece que el invierno se ha hecho más benigno. En los próximos días se espera en tierra un tiempo bastante bueno para el mes que estamos. Temperaturas suaves con máximas de 14-15 grados, ausencia de lluvias y vientos del sur flojos a moderados. Sin embargo en la
Read More

Una brújula virtual corrige el rumbo de los barcos en tiempo real

Calcular la curva de desvíos junto a la declinación magnética para obtener el rumbo verdadero o de proa en la navegación tiene sus días contados. La UPV/EHU ha patentado una brújula virtual, el CMI Compass, que coordina todos los dispositivos que proporcionan el rumbo de un barco
Read More

ADN de la anchoa del Cantábrico: entrevista a Kepa Escuredo de AZTI-Tecnalia

El centro tecnológico experto en investigación marina y alimentaria AZTI-Tecnalia y la Universidad del País Vasco han conseguido identificar por medio de técnicas genéticas la anchoa del Golfo de Vizcaya, lo que permite diferenciarla de ejemplares que viven en distintas partes
Read More

La gestión pesquera basada en la comunidad sí funciona

Un equipo de investigadores liderado por el uruguayo Nicolás Gutiérrez, de la Universidad de Washington (EE UU), ha comprobado que la industria pesquera puede ser más exitosa y sostenible si es cogestionada por comunidades en las que haya líderes claros y un capital social
Read More

La gran migración de la sardina sudafricana

Entre mayo y julio cada año, millones de sardinas nadan hacia el norte a lo largo de la costa este de Sudáfrica para alcanzar sus lugares de reproducción donde ponen los huevos. Es el llamado Sardine Run o Migración de la sardina, que se desplaza bajo incesantes ataques de
Read More

Grabaketak aurrera doaz

Jada, abendu bukaeran bukatu genituen arrantzaleekin elkarrizketak eta Hondarribin, Lekeition, Ondarroan, Getarian eta Bermeon egon ginen saregiñekineta arrantzaleekin bideoak grabatzen. Bakoitzak bere bizipenak kontatu zizkigun eta teknologia aldetik egon ziren aurrerapenak ere.
Read More

La meteorología: los inicios de una ciencia históricamente poco ensalzada

Los meteorólogos que se desesperan cuando sus pronósticos son recibidos con sorna deben saber algo: en realidad, se trata de una gloriosa tradición que se remonta a los mismos orígenes de su disciplina. Fue hace 150 años cuando The Times comenzó a publicar el primer pronóstico
Read More

Confirmado el aumento de medusas en el Atlántico

Un estudio llevado a cabo durante los últimos 50 años por un equipo internacional, con la participación del Centro de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha confirmado el incremento en el tamaño e intensidad de las proliferaciones de la medusa Pelagia noctiluca. 
Read More