facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Cuando las galernas dejaron de medirse por el número de vidas que se llevaban por delante

22 May 2012
itsasnet
0
galernas

La última XVIII. Arrain Azoka de Bermeo acaba de recordar a los fallecidos en la galerna que sacudió nuestra costa aquel 12 de agosto de hace 100 años. Ha pasado un siglo, pero la villa bermeana todavía se estremece con el recuerdo de un fenómeno meteorológico que acabó con la vida de toda una generación de arrantzales que, como ahora, buscaba su sustento en la mar.

La última XVIII. Arrain Azoka de Bermeo acaba de recordar a los fallecidos en la galerna que sacudió nuestra costa aquel 12 de agosto de hace 100 años. Ha pasado un siglo, pero la villa bermeana todavía se estremece con el recuerdo de un fenómeno meteorológico que acabó con la vida de toda una generación de arrantzales que, como ahora, buscaba su sustento en la mar.

Aquella galerna se convirtió en una de las tempestades más fuertes, junto a las de 1878 (el “Sábado de gloria”, con 322 fallecidos) y 1961 (83 fallecidos), que se han registrado en nuestra costa en los últimos siglos. En aquella época, las galernas se medían por el número de vidas que se llevaban por delante. La de 1912 se saldó con al menos 143 muertos.

Sin aparatos de predicción y seguimiento de las condiciones meteorológicas, aquellos arrantzales quedaron a merced de la implacable fuerza de la naturaleza. Hoy en día, sin embargo, los pescadores del Cantábrico siguen con atención los fenómenos atmosféricos antes de zarpar.

Muestra del concienzudo trabajo que se realiza por parte de las instituciones para predecir y explicar estos fenómenos, y en el marco de los actos de conmemoración del centenario de la Galerna de 1912, el investigador del área de Dinámica Marina y Oceanografía operacional de AZTI-Tecnalia, Julien Mader, y el responsable de la Agencia Vasca de Meteorología Euskalmet, Jose Antonio Aranda, dieron una charla bajo el título de “Galernas: ¿estamos preparados?”.

En su exposición explicaron por qué y cómo se desarrolla una galerna, cuáles son los distintos tipos de galernas, qué influencia tiene el mar en la galerna y viceversa, cuáles son los sistemas de aviso y alertas existentes y cuál es el papel de la red de observación océano-meteorológica en dicho sistema de previsión y seguimiento.

A continuación puedes ver la presentación.

Galernas, ¿estamos preparados?

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies