facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Entre los más citados del ‘Marine Pollution Bulletin’

26 May 2010
itsasnet
0

La prestigiosa revista Marine Pollution Bulletin ha reconocido a seis investigadores de AZTI-Tecnalia como los autores de 3 de las 50 publicaciones más citadas de la revista entre los años 2005 y 2009.

La prestigiosa revista Marine Pollution Bulletin ha reconocido a seis investigadores de AZTI-Tecnalia como los autores de 3 de las 50 publicaciones más citadas de la revista entre los años 2005 y 2009.

Iñigo Muxika, Angel Borja, y Juan Bald son los primeros autores de estos tres artículos que han recibido el reconocimiento por parte de la revista -en los que también han participado otros investigadores de AZTI-Tecnalia, además de investigadores de otras instituciones -, aunque también han participado en otros dos artículos más de esta lista (si bien no aparecen como primeros autores).

La revista Marine Pollution Bulletin recoge trabajos que documentan la contaminación marina y los impactos que produce en la fauna y en las personas, y que introducen nuevas formas de medición y análisis y evaluación de impacto.

La repercusión de estos artículos está muy relacionada con los objetivos marcados por la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CEE) para el desarrollo de metodologías que permitan valorar el estado ecológico de las aguas costeras y de transición de los Estados miembro, de tal forma que los resultados obtenidos sean objeto de intercalibración y de comparación. En este sentido, los artículos reconocidos han desarrollado propuestas metodológicas para la valoración del estado físico-químico y biológico (concretamente en relación con las comunidades del bentos) que, junto con otros elementos, permiten la valoración final del estado ecológico de las aguas costeras y de transición y así dar cumplimiento a la Directiva, cuyo hito principal es alcanzar en 2015 el buen estado ecológico en estas aguas.

Por otra parte, hay que destacar también que la repercusión de estos artículos está muy relacionada con el gran éxito internacional del índice ‘Azti Marine Biotic Index -AMBI-‘, una herramienta creada por AZTI-Tecnalia para determinar la calidad del medio a través de las especies de los fondos marinos. El AMBI permite comparar, mediante análisis matemáticos, los datos nuevos que obtienen los investigadores con otros datos históricos de referencia. En concreto, este índice cuenta con más de 5.900 datos de referencia de los estuarios y sistemas costeros de Europa, América, África y Asia.

El índice AMBI es utilizado actualmente por centros de investigación marina y universidades de todo el mundo, y forma parte de las investigaciones de los fondos marinos en países como Estados Unidos, China, Canadá, Brasil, Turquía, Uruguay, Groenlandia, isla de la Reunión e Indonesia, además de todos los países de Europa.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies