facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Previsión para el puente.

18 Mar 2010
itsasnet
0

Después de todo el frío que hemos pasado ultimamente se agradecen unos días de viento sur que hace que las temperaturas suban de forma espectacular y más en la costa Cantábrica gracias a la contribución del “efecto Foehn”  (http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_F%C3%B6hn)

En cuanto a las olas la semana ha sido especialmente poco activa en el Atlántico Norte y se puede decir que la mar de fondo era casi nula en el Golfo de Bizkaia ya desde el viernes. Solo las brisas del N y NE han generado algo de mar local, molesta pero de poca importancia.

 

En azul se muestra la altura de ola debida a mar de fondo y en naranja la mar de viento

Ahora mismo tenemos una pequeña borrasca al oeste de Galicia que además de propiciar este flujo del Sur en el Cantábrico, ha mandado algo de mar de fondo que se esta dejando sentir ya en aguas profundas. Sin embargo dada la posición tan baja de la borrasca este oleaje tiene mucha componente oeste y solo se nota de verdad en algunos puntos muy concretos de nuestro litoral (tramos de costa muy abiertos y orientadas al W y de estas en algunos puntos que favorecen su concentración) o bien ya en la costa Francesa.

Esta borrasca seguirá avanzando hacia el NE muy lentamente haciendo que la situación sea muy similar a la de hoy durante el viernes y el sábado:

Viento sur (10-15 nudos con algunas rachas moderadas a fuertes sobre todo al alejarnos de la costa), buena temperatura y nubosidad con lluvias mas frecuentes en el interior y solo algunas gotas en la costa. La mar de fondo irá en lento descenso (1,5 m el viernes y 1 m el sábado en mar abierto) y seguirá teniendo una componente OESTE muy marcada.

La borrasca terminará de cruzar el Golfo de Bizkaia durante el domingo lo que traerá una rolada al NW haciendo que la temperaturas bajen y las lluvias se extiendan, ahora si, a la franja costera. Las olas aumentarán un poco (2 m) pero también giraran al NW por lo que el aumento se notara especialmente en nuestra costa (pero con condiciones también más movidas).

Un saludo,
Pedro.

 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies