facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Proyecto EBArtesa: gestión de la pesca artesanal (<15m) bajo un enfoque ecosistémico con énfasis en aguas interiores

01 Feb 2017
itsasnet
0
artes menores, artesanal, indicadores

Este proyecto financiado por Gobierno Vasco gracias a los recursos financieros del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), empezó a mediados del año 2016 extendiéndose hasta el año 2018. Con este proyecto se pretende crear un marco de información de referencia de la flota de artes menores[1] tanto para el propio sector artesanal como para la Administración e investigadores,  para poder elaborar indicadores bio-socioeconómicos que permitan ordenar y gestionar esta flota en base a un marco de Planificación Espacial Marina. Especial énfasis se otorgará a lo largo del proyecto a la ordenación y gestión de la flota en aguas interiores.

El proyecto será pionero para el País Vasco en el sentido de que da un paso hacia la gestión espacial ofreciendo información multidisciplinar geo-referenciada de la actividad pesquera a partir de los sistemas AIS de posicionamiento de embarcaciones, y la instalación de nuevos dispositivos a bordo de las embarcaciones, entre otras acciones.

[1] Las flotas que se consideran en esta propuesta son aquellas definidas como las flotas de artes menores más todas aquellas que interaccionan con ellas (cerco, curricán, rasco…) en la franja de las 12 millas bajo estudio de esta propuesta y llamadas en su conjunto, flotas costeras. En esta propuesta se utilizan como sinónimos ambos términos (artes menores y artesanal). No obstante, este proyecto pondrá especial énfasis en el análisis de las flotas mencionadas en AGUAS INTERIORES y en las embarcaciones menores de 15 metros (censo artes menores más embarcaciones en otros censos pero con una eslora inferior a 15 metros).

 

Read the latest car news and check out newest photos, articles, and more from the Car and Driver Blog.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies