facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Garantizar la sostenibilidad de los túnidos tropicales y minimizar las capturas accesorias

29 Abr 2015
itsasnet
0
capturas accesorias, sostenibilidad, tropicales, túnidos

La flota atunera congeladora española, representada por las asociaciones ANABAC y OPAGAC, junto con la Dirección de Pesca del Gobierno Vasco, la Secretaria General de Pesca del MAGRAMA y las instituciones científicas IEO y AZTI han celebrado este mes de abril en las instalaciones de AZTI una reunión de seguimiento del Plan Estratégico de ciencia y tecnología para la gestión sostenible de la pesca de atunes tropicales por los cerqueros congeladores. Con esta reunión, que reafirma la estrecha colaboración histórica entre sector y ciencia, se ha realizado una valoración de los diferentes programas de investigación en marcha, definidas nuevas prioridades en función de las necesidades del sector y marcado prioridades de investigación a corto y medio plazo.

La ciencia ha alcanzado hoy en día una gran importancia en la gestión pesquera. El alto nivel de colaboración del sector con las instituciones científicas y la transparencia existente de toda la actividad de la flota permite que las instituciones científicas puedan desarrollar, de la manera más eficiente posible, su labor independiente de evaluación pesquera. Con ello se contribuye al principal objetivo del Plan Estratégico, que consiste en garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos naturales a través de las mejores prácticas de explotación y gestión, sobre la base del mejor conocimiento científico.

Esta colaboración entre todos los agentes ha llevado a la flota atunera congeladora a una posición de liderazgo a nivel internacional, como consecuencia de haber desarrollado en febrero de 2012 el primer código de conducta a nivel mundial sobre buenas prácticas de pesca responsable y liberación de especies asociadas como tiburones y tortugas, a ser también la primera flota en verificar mediante estudios científicos independientes las buenas prácticas sostenibles. Es destacable que este código de conducta se ha implementado mediante la formación y acreditación de todos los patrones de los barcos, más de 300, el embarque voluntario de observadores en el 100% de los barcos atuneros y auxiliares, la implantación de mejores prácticas como el desarrollo de objetos no enmallantes y el diseño de otras mejoras tecnológicas para la liberación y supervivencia de las capturas accesorias, sistemas automáticos de control y verificación.

Los armadores han expresado que el nivel de información del que disponen los científicos de las flotas atunero cerqueras europeas es muy elevado. Por tanto, ello debe redundar en un mejor conocimiento en la evaluación de los distintos stocks atuneros, así como debe servir para contextualizar el impacto de cada una de las artes, lo cual resulta determinante para una gestión adecuada de los túnidos tropicales.

Por último, los armadores han expresado que la gestión responsable de los recursos atuneros es responsabilidad de todas las flotas pesqueras que inciden en estos mismos recursos, ya sean de cerco, palangre, cebo vivo, etc., por lo que es fundamental que se predique un mismo nivel de observancia de las reglamentaciones para todas las artes de pesca atuneras.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies