facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Exposición sobre el bacalao en el museo Untzi

16 Dic 2014
itsasnet
0
bacalao, exposición

Untzi Museoa de Donostia cuenta con una nueva exposición, ‘La gran pesca del bacalao’, que permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre de 2015.

La muestra ofrece, desde una perspectiva histórica, cultural, social y económica, una visión general de la pesca del bacalao con especial énfasis en la desarrollada por los pescadores vascos desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Cuenta con documentos impresos y manuscritos, como un testamento de un pescador vasco realizado en Terranova en 1563; dibujos, entre los que se encuentran dos acuarelas encargadas a Carlos Arbes que representa cómo se trabajaba y vendía el pescado en la playa de La Concha; carteles y fotografías procedentes de archivos públicos y colecciones privadas como la cedida por José Manuel Álvarez que muestran la actividad pesquera en diversos barcos como el ‘Monte San Marcos’; cartografía de la época; maquetas de embarcaciones, elementos de patrimonio industrial; aparejos de pesca; instrumentos de navegación; libros con recetas; carteles con anuncios de jarabe de hígado de bacalao…

Destaca en la exposición una embarcación modelo Doris, que se ha convertido en el símbolo de la épica bacaladera de los grandes bancos de Terranova. También se proyectan varios audiovisuales con una duración total de dos horas.

Secciones de la exposición

– Siglo XVI. Terranova, “Tierra de Vacallaos”

– Siglos XVII-XVIII. Geopolítica y competencia internacional

– Siglo XIX. El inicio de la pesca moderna

– El trabajo invisibilizado de las mujeres

– Siglo XX. Eficiencia y sobrepesca

– Pasaia, puerto bacaladero

– Una vida dura y arriesgada

– Un futuro posible. Sostenibilidad y eficiencia

– Gastronomía. La transfiguración de la momia

– Un pez muy provechoso.

(Fuente: El Diario Vasco)

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies