facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Día de la acuicultura 2014

20 Nov 2014
itsasnet
0
acuicultura

Organizada por el Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi (COBE),  el próximo 28 de noviembre tendrá lugar una jornada en la que varios investigadores del ámbito de la CAPV ofrecerán charlas sobre el estado de avance de la acuicultura en Euskadi.

 

* Fecha: 28/11/2014
* Lugar: Estación Marina de Plentzia (PIE-UPV/EHU)
* Programa

 -> 17:00 Jardunaldiaren hasiera / Inauguración de las Jornada. Manu Soto (PIE-UPV/EHU)
-> 17:10 “Plan para el Desarrollo de la Acuicultura 2014-2020 en el País Vasco”, Diego Mendiola (AZTI).
-> 17:35″Amuarrainaren hazkuntza teknikak”, Ruben Sudupe (Mutriku BHI).
-> 18:00 “Cría chicharros y te sacarán…esperma/ovocitos de túnidos” “, Ibon Cancio (PIE-UPV/EHU).
-> 18:25 Atsedenaldia / Descanso.
-> 18:40 Estudio de viabilidad de crecimiento y producción de bacalao Gadus morhua hasta talla comercial, Maddi Badiola, AZTI
-> 19:05″Sistemen ingenieritza akuikulturan; kutsaduraren antzematetik ekoizpenaren ikuskaketaraino”, Harkaitz Egiraun (PIE-        UPV/EHU)
-> 19:30 “Comparativa de la calidad y bioquímica del mejillón cultivado en mar abierto a dos profundidades en una granja acuícola piloto en el Golfo de Bizkaia”, Katerin Azpeitia (AZTI)
->19:55 Jardunaldiaren Amaiera / Clausura de la Jornada.
-> 20:00 Bisita instalazioetan / Visita a las instalaciones.Sarrera Doan Entrada Gratuita
Izena eman behar da Se ruega inscripción previa
Más información:◦Teléfono: 944276251
◦e-mail: cobeuskadi@cobeuskadi.es
◦www.cobeuskadi.es/

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies