El proyecto europeo Mesh Atlantic ha mapeado los hábitats de los fondos marinos del Atlántico durante los últimos 3 años y medio, con el objetivo de disponer de información precisa para gestionar las diversas actividades que tienen lugar en el mar: pesca, ocio, transporte, acuicultura, energías renovables, etc.
Se han caracterizado los hábitats existentes y clasificado en función de sus componentes biológicos (comunidades biológicas presentes), el tipo de sustrato y los factores físicos que les pueden afectar (luz, energía del oleaje, temperatura del agua, etc), usando metodologías comunes entre todos los integrantes del proyecto.
En AZTI-Tecnalia se han realizado diversas campañas en las que, usando tecnologías sofisticadas como la sonda multihaz, se han cartografiado los fondos obteniéndose mapas de alta precisión.
De manera complementaria, se han utilizado robots submarinos que, a diferentes profundidades, han tomado imágenes de los fondos y de sus comunidades biológicas, como las que podemos ver en estos vídeos: