facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

Comienza la campaña del Fletán Ártico 2010

29 Sep 2010
itsasnet
0

Imagen del barco Eirado do CostalInvestigadores de AZTI-Tecnalia se embarcarán a bordo del fletanero vigués Eirado do Costal para la realización de la campaña Fletan Ártico 2010 en el área de Protección del Archipiélago Svalbard (Noruega). Esta campaña, que se desarrollará entre los días 4 y 25 de octubre, es la continuación de la serie de campañas científicas que AZTI-Tecnalia viene realizando desde 2008, tras coger el relevo del Instituto Español de Oceanografía (IEO), organismo responsable de esta campaña entre los años 1997 y 2005.

Investigadores de AZTI-Tecnalia se embarcarán a bordo del fletanero vigués Eirado do Costal para la realización de la campaña Fletan Ártico 2010 en el área de Protección del Archipiélago Svalbard (Noruega). Esta campaña, que se desarrollará entre los días 4 y 25 de octubre, es la continuación de la serie de campañas científicas que AZTI-Tecnalia viene realizando desde 2008, tras coger el relevo del Instituto Español de Oceanografía (IEO), organismo responsable de esta campaña entre los años 1997 y 2005.Imagen del barco Eirado do Costal

El principal objetivo de este estudio es la obtención de los índices de abundancia y la biomasa de la fracción adulta de fletan negro (Reinhardtius hippoglossoides) por clases de edad y conocer su distribución, tanto espacial como batimétrica (a diferentes profundidades).  Según el grupo de trabajo que estudia las pesquerías árticas (AFWG, siglas de Arctic Fisheries Working Group), esta población se encuentra por debajo de sus límites biológicos seguros.

Tanto el stock total como la biomasa desovante (la parte del stock adulto capaz de reproducirse)  permanecen en un nivel inferior al de sus valores históricos, aunque existe un ligero incremento durante los últimos años.  Sin embargo persiste la incertidumbre en la evaluación, fundamentalmente debido a las dificultades en la interpretación de la edad a partir de los otolitos.

Durante los últimos años, este grupo de trabajo AFWG, ha aconsejado un máximo de capturas no superior a 13.000 t, nivel de explotación que en años anteriores ha permitido que la biomasa desovante aumente.

Además de este objetivo principal,  se aprovecharán los diferentes muestreos para recoger información complementaria, tanto del fletán negro (alimentación, parásitos,…) como de las principales especies acompañantes (principalmente, bacalao, gallineta y raya).

La realización de esta campaña ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado a través  del convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente Medio Rural y Marino y AZTI-Tecnalia para acciones de investigación en áreas relacionadas con la pesca y la oceanografía. 

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies