facebook
linkedin
twitter
youtube
email
Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa
Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones
Aplicación de pesca recreativa
Recogida de Datos sobre Pesca Recreativa en Euskadi – 2020
Recogida de datos sobre pesca recreativa: ya tenemos ganador del sorteo
  • ITSASNET
  • BIODIVERSIDAD
    • Especies del Cantábrico
  • COSTA
  • PESCA
    • Gestión de recursos pesqueros
      • Pesquerias pelagicos
      • Pesquerías demersales
      • Pesquería túnidos
      • Bacalao y especies asociadas
    • Total de Capturas Permitidas (TACs)
    • Artes de pesca
    • Netfish: red de desarrollo industria pesquera
    • Observatorio de pesca artesanal
    • Observatorio de pesca marítima recreativa
    • Servicio de teledetección a bajura (oceantictxiki)
  • OCEANOGRAFÍA
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • Indicadores climáticos
  • TECNOLOGÍAS

8ª edición del Máster Europeo en Medio ambiente y Recursos Marinos (Erasmus Mundus)

23 Ene 2014
itsasnet
0
AZTI, rimer, upv

La 8ª edición del Máster Europeo en Medio ambiente y Recursos Marinos (Erasmus Mundus) arranca en la UPV/EHU con el primer módulo del curso internacional de postgrado, Research in Marine Environment and Resources (RiMER 2014), que se inaugura el 3 de febrero en el Aquarium de Donostia-San Sebastián (3-7 febrero), organizado por la UPV/EHU, AZTI-Tecnalia y la Fundación Oceanográfica de Gipuzkoa e impartido por científicos de talla internacional. Los 35 alumnos que tomarán parte en el curso RiMER 2014 proceden de Asia, América, África y Europa. A lo largo de los 5 días de este primer módulo 30 científicos e investigadores de prestigio estimularán su interés sobre cuestiones tan diversas como algas nocivas, especies invasoras, cambio climático, tecnología pesquera, recursos pesqueros y biodiversidad marina.

Información adicional:

  • Program (pdf , 459,97 KB)
  • Rimer (pdf , 189,78 KB)

Estos temas complementan los impartidos en el segundo módulo del RiMER 2014, que se celebrará en la Estación Marina de Plentzia (PIE-UPV/EHU) del 23 al 27 de junio, como última actividad del segundo semestre del programa formativo del máster que se imparte en este centro de la UPV/EHU, sede del Master  Erasmus  Mundus en Medio Ambiente y Recursos Marinos que coordina la UPV/EHU (www.merconsortium.eu). En este segundo módulo, los temas a tratar serán gestión costera, salud de los océanos, biobancos y biotecnología marina y crecimiento “azul”, impartidos por otros 27 investigadores procedentes de todo el mundo.

Master Erasmus Mundus en el Centro de Investigación en Biologia y Biotecnología Marinas Experimentales (Plentziako Itsas Estazioa; PIE-UPV/EHU)

A partir del 10 de febrero, 28 de esos alumnos, 19 de los cuales disfrutan de una beca Erasmus Mundus, continuarán sus estudios para obtener a finales del 2015 un título conjunto de Master reconocido oficialmente por las universidades de Southampton, Burdeos, Lieja y la UPV/EHU, con el label europeo Erasmus Mundus. Comenzaron sus estudios en septiembre en Burdeos o Southampton, donde han concluido el primer semestre de instrucción general en oceanografía y medio ambiente marino. Se incorporan ahora a la UPV/EHU, donde hasta julio se formarán en cuestiones más específicas, sobre todo biológicas, tanto en el PIE-UPV/EHU como en la Facultad de Ciencia y Tecnología y en AZTI-Tecnalia, y se prepararán para cursar estudios de especialización en Southampton o Lieja durante el tercer semestre del master. Posteriormente, deberán realizar su propio trabajo de investigación durante 5-6 meses, en cualquier lugar del mundo, bajo la supervisión del profesorado del Consorcio MER o de investigadores de excelencia reconocida de otros países e instituciones de todo el mundo que colaboran con el mismo.

About the Author

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

Recent

Popular

Comments

pesca_recreativa_covid_foto_iñaki_artetxe

Impacto de la pandemia COVID-19 sobre la actividad de pesca marítima recreativa

16 Dic 2021
No Responses.
pesca recreativa

Real Decreto de Pesca Recreativa en Aguas exteriores: abierto plazo de observaciones

28 Abr 2021
No Responses.

Aplicación de pesca recreativa

18 Dic 2020
No Responses.

Nueva aplicación móvil: manual de identificación rápida de las especies pesqueras

01 Ago 2013
1 Comment

GEPETO. Compartir conocimiento para una pesca sostenible

13 Feb 2013
1 Comment

Europa se une por un desarrollo sostenible de la pesca artesanal

30 Nov 2009
1 Comment

Es el momento preciso para realizar...

19 Ene 2016

Muchos aficionados dedicados a la cría...

17 Ene 2016

¿Quién fue el artista que mando drenar...

14 Abr 2014
itsasnet.com by AZTI is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • itsasnet.com 2014 -Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies