junio 2011

Disfruta y respeta

Las zonas rocosas intermareales, sobre todo las cercanas a centros urbanos, pueden estar muy concurridas, especialmente en verano. Se trata, por tanto, de áreas vulnerables. Pero, por otro lado, su fácil acceso supone una oportunidad única para conocer y disfrutar de su
Read More

Unas charcas llenas de vida

La alta biodiversidad que caracteriza a las zonas intermareales es consecuencia de sus particulares características, que generan una gran variedad de micro hábitats, en los que se desarrollan una gran riqueza de comunidades de algas, invertebrados y peces.Así mismo, algunas
Read More

Adaptarse al medio… la lucha por la vida

Desafiando las exigentes condiciones de la zona intermareal vive un número sorprendentemente elevado de organismos.En dura competencia por el espacio y el alimento, estos seres vivos están en constante adaptación a un ecosistema cambiante, buscando situarse en las mejores
Read More

Las mareas

Buena parte del litoral vasco presenta sustrato rocoso, con zonas expuestas y semi-expuestas debido a su orientación norte y noroeste (es decir, en la dirección de los vientos dominantes). En general, se trata de zonas poco protegidas, en las que el viento arrecia y las olas
Read More

Intermareal: un lugar fronterizo

La zona costera o litoral es la franja situada a un lado y otro del contacto tierra y mar. En ella convergen los tres grandes medios del planeta: el mar, la tierra y el aire. En esta particular zona de interacción existe una gran actividad biológica y una fabulosa biodiversidad;
Read More

La zona rocosa intermareal

La zona rocosa intermareal es la parte del ecosistema marino más visible y accesible para el hombre. Cuando baja la marea, se forman charcas en las que viven tanto los organismos sésiles (que no se mueven, como algas, mejillones, anémonas, etc) como otros (peces) que han quedado
Read More

Las mareas

Buena parte del litoral vasco presenta sustrato rocoso, con zonas expuestas y semi-expuestas debido a su orientación norte y noroeste (es decir, en la dirección de los vientos dominantes). En general, se trata de zonas poco protegidas, en las que el viento arrecia y las olas
Read More

Intermareal: un lugar fronterizo

La zona costera o litoral es la franja situada a un lado y otro del contacto tierra y mar. En ella convergen los tres grandes medios del planeta: el mar, la tierra y el aire. En esta particular zona de interacción existe una gran actividad biológica y una fabulosa biodiversidad;
Read More

Línea de mano

La pesca con línea, como dice la misma palabra, es un método de pesca que consiste en un aparejo de cordel de poliamida con una puntera de monofilamento de nylon y un anzuelo en el extremo, en el que se encarna un pez vivo. Éste se introduce en el agua desde una barca a la
Read More

Cebo vivo

Esta modalidad se introdujo en la flota vasca a finales de los años 40. En 1947 un armador de San Juan de Luz fue el primero en utilizar este método, que ya venían practicando japoneses y norteamericanos. Los buenos resultados hicieron que esta práctica se extendiese por los
Read More